Logo

Héroes de Gaza: La fortaleza y el compromiso de Mohammed y Anas en medio del conflicto

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Héroes de Gaza: La fortaleza y el compromiso de Mohammed y Anas en medio del conflicto





Homenaje a periodistas caídos en Gaza

Encuentro con los héroes de Gaza

Conocí a Mohammed Qreiqeh y a Anas al-Sharif durante nuestra cobertura del conflicto entre Israel y Gaza. En esos momentos de tensión, ambos periodistas destacaron por su valentía y compromiso. Desde el primer encuentro, quedó claro que su fuerza y dedicación eran inspiradoras para todos los que cubríamos la guerra desde diferentes frentes.

Primer contacto en el hospital de Gaza

El 31 de enero, en el Hospital Al-Ahli Arab de Gaza, tuve la oportunidad de conocer por primera vez a Mohammed Qreiqeh. Había llegado allí tras regresar del sur de Gaza. En la tienda de medios de comunicación del hospital, tanto él como el fotógrafo Abdel “Abed” Hakim y yo intercambiamos saludos y conversamos sobre la situación en medio del conflicto y nuestro desplazamiento hacia el norte.

En ese mismo momento, Anas al-Sharif realizaba una transmisión en vivo. La presencia de Anas transmitía una sensación de cercanía y calma, pese a la gravedad del contexto. A pesar de que en pantalla parecía igual a como lo habíamos visto en sus reportajes, en persona su presencia era imponente y llena de autoridad.

Encuentros que dejan huella

Luego de que Anas concluyó su reporte, nos acercamos y compartimos breves palabras. Él conocía bien a Abed, aunque era la primera vez que nos encontrábamos. Durante esa corta charla, Anas mostró humildad y una sonrisa tranquila, antes de que tuviera que volver a su trabajo en el norte de Gaza. En ese momento, sentí como si estuviera frente a gigantes, personas fuertes y determinantes, que a pesar del horror, no se rendían.

Estos encuentros reafirmaron en mí el orgullo por su trabajo y su resistencia. Varias veces más, tuve la oportunidad de encontrármelos, incluido el 13 de abril, cuando el hospital de al-Ahli fue atacado por misiles. La conversación fue rápida pero cálida, y en ella Mohammed me brindó consejos útiles y me indicó lugares clave para obtener entrevistas y datos importantes, antes de que él mismo saliera en vivo en la televisión.

La última vez y el trágico desenlace

La última vez que vi a Anas fue la semana pasada, en el Hospital al-Shifa de Gaza. Iba a realizar una entrevista y, en medio del esfuerzo, intercambiamos un saludo rápido. Aunque siempre ocupado y en preparación para nuevas transmisiones, su profesionalismo y energía permanecían intactos, incluso en medio de amenazas y provocaciones israelíes.

Le deseé que estuviera a salvo, consciente de que podía convertirse en objetivo en cualquier momento. Tristemente, esa esperanza se desvaneció la noche del domingo, cuando se confirmó su asesinato. La noticia fue un golpe devastador, no solo para su familia y colegas, sino para toda la comunidad palestina que lo consideraba un portavoz y un contador de historias.

El costo de informar en Gaza

La tragedia se agravó aún más al conocerse que Mohammed, Mohammed Noufal e Ibrahim Zaher también habían sido asesinados en el ataque. La tripulación de Al Jazeera en Gaza norte fue completamente eliminada, incluyendo a periodistas, camarógrafos y equipo técnico. Todo esto a pesar de que las acusaciones contra ellos eran fabricadas y sin sustento.

Estos crímenes evidencian que Israel teme solo una cosa: la verdad. La pérdida de estos profesionales refleja la brutalidad y la impunidad que rodea a la guerra, sumiendo a la profesión periodística en un estado de temor constante.

En esos momentos, sentí un profundo rechazo hacia la injusticia. ¿Por qué Anas no estuvo protegido? ¿Por qué fue dejado solo frente al peligro? La realidad es que el periodismo en Gaza se ha convertido en una lucha constante, una sombra que nos acompaña y que, en su sacrificio, deja un legado de valor y resistencia.

Legado y memoria

Hoy, aunque Anas, Mohammed y sus colegas ya no están, sus voces, su coraje y su búsqueda incansable de la verdad permanecen en la memoria colectiva de Gaza. Son ejemplos eternos del compromiso periodístico en medio del conflicto y la opresión, y su sacrificio no será olvidado.

Mohammed Qreiqeh


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *