Logo

Gertz Manero critica acuerdos de EE. UU. con capos mexicanos: “Decisiones sorprendentes y desconcertantes”

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Gertz Manero critica acuerdos de EE. UU. con capos mexicanos: “Decisiones sorprendentes y desconcertantes”

El fiscal Gertz Manero critica las decisiones de EE.UU. en casos de narcotraficantes mexicanos

En una conferencia de prensa, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, expresó su desacuerdo con las decisiones y acuerdos adoptados por Estados Unidos en relación con los juicios y negociaciones con líderes del narcotráfico mexicano. Entre los casos mencionados estuvieron Joaquín “El Chapo” Guzmán, Rafael Caro Quintero y Ovidio Guzmán, quienes enfrentan procedimientos en ambos países. Gertz Manero señaló que estas acciones generan inquietud en las autoridades mexicanas, que consideran que los procedimientos en EE.UU. no siempre reflejan la legalidad y las normas que rigen en México.

## Discrepancias en los enfoques judiciales entre México y EE.UU.

El fiscal afirmó que las decisiones procesales tomadas en Estados Unidos resultan sorprendentes y, en ocasiones, parecen contradecir la postura oficial de no negociar con criminales o terroristas. “Las decisiones en EE.UU. son sorprendentes para nosotros. Por un lado, señalan que no hay espacio para transigir, pero en la práctica se llevan a cabo negociaciones y cambios que no corresponden a nuestra ley”, afirmó Gertz Manero.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum coincidió en que Estados Unidos debe ser más transparente respecto a su postura frente a estos casos. La mandataria criticó la aparente contradicción en los procedimientos, que incluyen acuerdos con testigos protegidos, en los que supuestamente no se deben hacer concesiones a criminales de alta peligrosidad.

## La postura del gobierno mexicano y avances en los procesos judiciales

Al ser preguntada sobre si el gobierno mexicano estaba informado de los detalles de estos procedimientos en EE.UU., Sheinbaum respondió que estos trámites son parte de los procesos judiciales que se llevan a cabo en ese país. La mandataria aclaró que estas acciones son comunes en EE.UU. y que México no tiene participación directa en esas decisiones.

Por su parte, Gertz Manero reiteró que los procesos de los líderes del crimen organizado en México continuarán siendo vigilados de cerca. El fiscal aseguró que el gobierno mexicano trabaja en fortalecer la seguridad para garantizar que estos delincuentes cumplan sus condenas en ambos países. “Los resultados son claros: gracias a las decisiones de este gobierno, estas personas ya pagaron su deuda con Estados Unidos. Seguiremos atentos a cómo avanzan sus procesos y los informaremos en su momento”, concluyó.

## Conclusión y próximos pasos

El fiscal afirmó que se mantendrán vigilantes y que el gobierno continuará colaborando con EE.UU., siempre respetando las leyes mexicanas. La situación sigue en desarrollo, y las autoridades mexicanas enfatizan la importancia de mantener una postura firme y coordinada para enfrentar el crimen transnacional. La comunidad internacional y las instituciones mexicanas están pendientes de cómo evoluciona esta situación, que podría tener implicaciones en la lucha contra el narcotráfico en ambos países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *