Logo

Zelenskyy rechaza demanda de Rusia para retirar tropas de Donetsk antes de cumbre en Alaska; enfrenta avances rusos en el este de Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Zelenskyy rechaza demanda de Rusia para retirar tropas de Donetsk antes de cumbre en Alaska; enfrenta avances rusos en el este de Ucrania

Zelenskyy niega aceptar retiro total en Donetsk ante próxima reunión con Putin y Trump

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que Rusia exige que Ucrania retire sus tropas de toda la región de Donetsk como condición para un posible cese al fuego. Esta propuesta surge en vísperas de la reunión prevista para este viernes entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, donde se abordarán temas relacionados con un intercambio de tierras para poner fin a la guerra.

Zelenskyy hizo público este reclamo el martes, reiterando que Kyiv, que aún controla aproximadamente 9,000 kilómetros cuadrados en Donetsk —zona donde se intensifican los combates— no aceptará esa condición. Consideró que esa exigencia sería inconstitucional y podría incentivar futuras agresiones rusas, además de poner en riesgo la soberanía del país.

## Tensión en la frontera y avances militares en Donetsk

El mandatario ucraniano describió la invitación de Putin a la reunión con Estados Unidos como una «victoria personal» para el líder ruso. Mientras tanto, en el frente de batalla, las fuerzas ucranianas enviaron reservas para detener los avances rusos en dos ciudades clave en Donetsk, en un intento por frenar la expansión del ejército ruso antes de las negociaciones.

El Estado Mayor de Ucrania reportó combates «difíciles» cerca de Pokrovsk y Dobropillia, donde las tropas adicionales son necesarias para repeler ataques de pequeños grupos de militares rusos. La situación refleja un aumento en la intensidad del conflicto en la zona, que ha estado bajo control de separatistas respaldados por Moscú desde 2014, tras la invasión de Rusia en Ucrania en 2022.

Algunos de los avances rusos fueron rechazados, aunque otros aún están en curso, señalaron las autoridades militares ucranianas. Según analistas, en los últimos tres días, las fuerzas rusas lograron infiltrarse hasta 17 kilómetros más allá de las líneas ucranianas, una de las penetraciones más profundas en el último año. Moscú busca cercar la ciudad de Pokrovsk, que todavía permanece bajo control ucraniano.

## Repercusiones internacionales y preocupaciones en Europa

El avance ruso en el este de Ucrania ha generado creciente preocupación en Europa, que busca consolidar apoyo internacional para la defensa del país. En un contexto de tensiones, se espera una cumbre virtual de emergencia este miércoles, organizada por el canciller alemán Friedrich Merz, donde participarán líderes de la Unión Europea, Trump y Zelenskyy.

Antes del encuentro, la mayoría de los líderes europeos expresaron su respaldo a los esfuerzos de Estados Unidos para acabar con la guerra, aunque subrayaron que las decisiones de paz no pueden tomarse sin la participación de Ucrania. Además, destacaron que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza.

El expresidente Trump generó polémica al sugerir que Ucrania y Rusia tendrían que aceptar intercambios territoriales para lograr la paz, lo que fue recibido con rechazo por parte de los aliados europeos, preocupados por las posibles implicaciones para la seguridad del continente.

## Advertencias sobre nuevas ofensivas y acciones en el terreno

Desde Kyiv, el periodista Charles Stratford informó que la situación en Europa se ha vuelto cada vez más tensa, con temores de que la cumbre pueda tener efectos negativos en la estabilidad regional. Zelenskyy advirtió que Rusia no parece estar preparando un cese al fuego, sino que, por el contrario, realiza movimientos que indican preparativos para nuevas ofensivas.

En otro frente, la agencia de inteligencia ucraniana SBU afirmó haber atacado un edificio en Tatarstan, Rusia, que albergaba drones de largo alcance Shahed. Las imágenes de residentes locales confirmaron la destrucción de la instalación, en una serie de ataques que también incluyen otro similar en los últimos días.

Por último, Rusia y Corea del Norte sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron la próxima cumbre en Alaska. La relación entre ambos países se ha intensificado en los últimos dos años, en medio del apoyo de Pyongyang a Moscú con tropas y armamento para la guerra en Ucrania.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *