Logo

Rusia y EE. UU. Confirman Preparativos para Cumbre en Alaska entre Trump y Putin para Abordar la Crisis en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Rusia y EE. UU. Confirman Preparativos para Cumbre en Alaska entre Trump y Putin para Abordar la Crisis en Ucrania

Reunión telefónica entre Rusia y EE. UU. prepara la cumbre en Alaska

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica el pasado martes para abordar los preparativos de una próxima cumbre bilateral en Alaska. Ambos diplomáticos coincidieron en la importancia de un encuentro que reunirá a los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump el viernes, en un intento de avanzar en el diálogo entre ambas naciones.

Según comunicados oficiales, Rusia y Estados Unidos expresaron su voluntad de mantener un encuentro «fructífero», en medio de un clima de tensión internacional. La discusión se centró en la organización de la reunión del 15 de agosto en Anchorage, donde ambos líderes buscarán explorar vías para resolver varias crisis globales, principalmente la situación en Ucrania.

## La agenda y expectativas de la cumbre en Alaska

En declaraciones difundidas por el Ministerio de Exteriores ruso a través de Telegram, Lavrov y Rubio confirmaron su compromiso de facilitar un diálogo productivo. La reunión en Alaska será la primera en varios años entre ambos mandatarios desde los encuentros en Helsinki en 2018 y Ginebra en 2021, marcando un momento clave en las relaciones diplomáticas bilaterales.

El principal tema en discusión será la crisis en Ucrania, uno de los conflictos más delicados en la agenda internacional. Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, explicó que la intención es explorar «opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo» en Ucrania. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre Moscú y Washington hacen que la ubicación en Alaska resulte «totalmente lógica» para facilitar las negociaciones, según Ushakov.

## Reacciones internacionales y expectativas sobre los resultados

La reunión ha generado diferentes reacciones en Europa, especialmente por la ausencia de Zelensky. El presidente ucraniano ha insistido en la necesidad de una cumbre trilateral que incluya a Ucrania, pero Estados Unidos y otros países europeos han optado por un enfoque diferente. En Berlín, se convocó una reunión virtual con Trump, Zelensky, y líderes europeos, además de representantes de la Unión Europea y la OTAN, en un intento de coordinar posiciones y estrategias.

Por su parte, Donald Trump afirmó que, tras su encuentro con Putin, dialogará con líderes europeos y Zelensky. El expresidente estadounidense aseguró que en esa reunión buscará «recuperar algo de territorio ucraniano» y resolver el conflicto en esa nación. La última vez que Putin se reunió con un presidente estadounidense fue en 2021 en Ginebra con Joe Biden, por lo que la cumbre en Alaska será un momento importante para ambos líderes.

## La visión de la Casa Blanca y el futuro de las negociaciones

La Casa Blanca ha destacado que la próxima reunión será un «ejercicio de escucha» para Trump, cuyo objetivo principal será entender mejor las perspectivas de Rusia respecto a Ucrania. La portavoz presidencial Karoline Leavitt afirmó que no se espera un acuerdo de paz en esta cita, sino un espacio para recabar información y preparar futuras negociaciones.

Leavitt también mencionó que la administración estadounidense confía en que, en el futuro, puedan realizarse cumbres trilaterales que involucren a Ucrania y otros actores internacionales, en un esfuerzo por alcanzar una solución duradera a la crisis ucraniana y reducir las tensiones globales. La expectativa es que estas conversaciones sirvan para abrir caminos hacia la paz y la estabilidad en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *