Logo

Turista española forzada a besar a danzante en celebración cusqueña; Fiscalía inicia investigación

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Turista española forzada a besar a danzante en celebración cusqueña; Fiscalía inicia investigación

La Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Miembros del Grupo Familiar de Paucartambo investiga a David Guevara por presuntos tocamientos indebidos hacia una turista española durante la festividad de la Virgen del Carmen en Cusco. El incidente, ocurrido en el distrito de Paucartambo, ha generado repercusiones tanto a nivel local como internacional, después de que se difundiera un video que muestra cómo el danzante obliga a la visitante a besarle en la boca sin su consentimiento.

Según informó el Ministerio Público, el episodio tuvo lugar cuando Guevara se acercó a la turista, la abrazó y, en un momento de descuido, la besó en la boca antes de retirarse rápidamente del lugar. La víctima, identificada como Alexia Fernández, actualmente en Colombia, declaró de manera virtual ante la Fiscalía. En su testimonio, Fernández aseguró que el acto no fue una simple manifestación cultural, sino una agresión que vulneró su integridad física y emocional, y solicitó que se sancione al responsable.

El proceso está a cargo del fiscal Carlos Raymundo Cruz Quispe, quien ha ordenado diversas diligencias para esclarecer lo ocurrido. Entre ellas, se encuentran la toma de declaraciones a la víctima, al investigado y a testigos, así como la revisión de grabaciones y otros medios probatorios. La Fiscalía también anunció la realización de peritajes para verificar la autenticidad del video, descartando cualquier manipulación digital o uso de inteligencia artificial. El magistrado responsable aclaró que el beso en cuestión no fue un saludo, sino uno con connotaciones libidinosas o sexuales, lo cual, en el marco de la legislación peruana, puede conllevar una pena privativa de libertad de entre tres y seis años.

Hasta ahora, Guevara no ha emitido declaración formal ante las autoridades, y no se ha establecido una fecha concreta para su comparecencia, que deberá realizarse con la asesoría de un abogado. La Fiscalía reafirmó que la investigación no busca cuestionar las expresiones culturales, sino distinguir entre el acto cultural y conductas que vulneran derechos fundamentales.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de distinguir entre manifestaciones tradicionales y conductas que atentan contra la libertad y la integridad sexual de las personas. La investigación continúa bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Miembros del Grupo Familiar, con el objetivo de determinar responsabilidades penales y proteger los derechos de las víctimas, tanto nacionales como extranjeras.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *