Logo

Perú conmemora 376 años del milagro eucarístico que impactó al Papa

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Perú conmemora 376 años del milagro eucarístico que impactó al Papa

La Iglesia peruana conmemoró este domingo los 376 años del milagro eucarístico de Eten con una misa en la Catedral de Lima, presidida por el cardenal Carlos Castillo. La ceremonia reunió a numerosos fieles y fue acompañada por la presencia de destacados religiosos, entre ellos el cardenal Pedro Barreto y el monseñor Jordi Bertomeu, encargado del proceso de disolución del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC).

Durante la homilía, el cardenal Castillo entregó a la Diócesis de Chiclayo la documentación relacionada con las votaciones del cónclave que eligió al Papa León XIV. Este pontífice, que fue obispo de esa ciudad, fue un ferviente promotor de la devoción al milagro de Eten, ocurrido en 1649, y que hoy en día sigue siendo un símbolo de fe en la región.

Jesús León, coordinadora del grupo de fieles que difunden el milagro, expresó su entusiasmo por la celebración. En entrevista con EWTN Noticias, comentó que el evento en Lima congregó a muchos católicos que recuerdan este hecho histórico ocurrido en un pequeño pueblo, entonces administrado por los franciscanos. Eten, fundada en el siglo XVI, se ubica cerca de una playa de dunas y fue escenario del prodigio del Divino Niño Jesús.

El 2 de junio de 1649, en una ceremonia religiosa, numerosos testigos afirmaron haber visto el rostro luminoso del Niño Jesús en una hostia consagrada. Posteriormente, en la festividad de Santa María Magdalena, el 22 de julio, se reportó una segunda aparición. Estos milagros dieron origen a una devoción que perdura hasta hoy, y que refuerza la importancia que la Eucaristía tiene en la fe católica, considerada un milagro que se repite cada día en la comunión.

La devoción del milagro ha ido creciendo en reconocimiento internacional, especialmente tras las referencias del Papa a Chiclayo y Eten. La presencia del milagro en el imaginario religioso mundial ha incrementado el interés en el fenómeno, que figura en archivos importantes como la Biblioteca del Vaticano, el Archivo General de Indias en Sevilla y la Biblioteca del Convento de San Francisco en Lima.

En la celebración, los fieles del Callao llevaron una imagen del Divino Niño del Milagro y ofrecieron una réplica de 15 centímetros a los sacerdotes. En el sitio donde antes se encontraba la antigua ciudad, hoy en ruinas, un pequeño santuario recibe a peregrinos que buscan venerar este acontecimiento.

El legado del milagro también incluye una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis, un mechón de su cabello, que se conserva en Eten. La promotora de la devoción concluyó su mensaje pidiendo oración para que el Perú sea reconocido como un país profundamente eucarístico, bajo la protección del Divino Niño que acompaña a todos los fieles. Este milagro ha sido reconocido y documentado en diversas instituciones internacionales, consolidando su importancia en la historia religiosa mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *