Logo

Daniel Quintero, rechazado en Perú: Patricia Juárez impulsa moción para bloquear su entrada tras polémica con allegado de Gustavo Petro

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Daniel Quintero, rechazado en Perú: Patricia Juárez impulsa moción para bloquear su entrada tras polémica con allegado de Gustavo Petro

La congresista Patricia Juárez, integrante de Fuerza Popular, anunció que presentará una moción para declarar persona non grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero. La medida se debe a un incidente ocurrido cuando Quintero izó la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, ubicada en territorio peruano, lo que generó rechazo tanto en Lima como en varias localidades colombianas cercanas.

El acto, difundido en redes sociales, provocó una ola de reacciones de molestia. Juárez explicó que su propuesta no solo busca condenar la conducta de Quintero, sino también impedir su ingreso al territorio peruano. Además, respaldó la labor de la Cancillería y del gobierno en la gestión diplomática de la situación, enfatizando que la vía diplomática es la mejor opción para resolver este conflicto sin provocar tensiones innecesarias.

“Con esta moción estamos solicitando que se declare persona non grata y que se impida el ingreso de Quintero a Perú. También apoyamos plenamente las acciones que tome la Cancillería para manejar este asunto con prudencia. No podemos caer en provocaciones que solo generarían tensión, incertidumbre y gastos en temas bélicos. La solución debe venir a través de la diplomacia”, afirmó Juárez en declaraciones a ATV.

La isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, pertenece oficialmente a Perú, aunque su proximidad a las ciudades colombianas de Leticia y Tabatinga la hace estratégica. La publicación de Quintero ondeando la bandera colombiana en ese lugar generó incomodidad en autoridades peruanas y en residentes colombianos, quienes expresaron su indignación ante la acción del exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial.

Por su parte, Iván Noguera, exalcalde de Santa Rosa y residente en la zona, manifestó su malestar y anunció que se tomarán medidas incluso en Colombia. “Estamos indignados por este acto irresponsable. La población de Leticia, con quienes tengo buena relación, está muy molesta y ya han presentado denuncias para que este señor sea declarado persona no grata”, declaró.

Ser declarado persona non grata en Perú implica que las autoridades expresan formalmente su rechazo a una persona extranjera por acciones consideradas ofensivas o que afectan los intereses del país. Aunque no constituye una sanción penal ni obliga a su expulsión automática, sí puede implicar restricciones en su ingreso o permanencia en territorio peruano, además de un fuerte mensaje político y diplomático. La medida se enmarca en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que permite al Estado anfitrión rechazar la presencia de un funcionario extranjero sin necesidad de justificar la decisión. En el caso de figuras sin estatus diplomático, la declaración refleja la postura oficial del Estado peruano ante conductas inaceptables.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *