Logo

Más de 73 Palestinos muertos en Gaza en 24 horas, incluyendo niños y aid seekers, ante crisis humanitaria y condena internacional

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Más de 73 Palestinos muertos en Gaza en 24 horas, incluyendo niños y aid seekers, ante crisis humanitaria y condena internacional





Conflicto en Gaza: Balance de víctimas y crisis humanitaria

Incremento en la violencia y cifras alarmantes en Gaza

En las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes han reportado la muerte de al menos 73 palestinos en Gaza, según informaron fuentes médicas. Entre las víctimas se encuentran personas que buscaban ayuda humanitaria, incluidos 19 civiles que intentaban acceder a alimentos y servicios básicos. La situación en la franja costera se ha deteriorado rápidamente, con un aumento en las muertes relacionadas con la escasez de alimentos y los ataques militares.

Este martes, los enfrentamientos también cobraron la vida de una niña de seis años y un adulto, en medio de una política que ha llevado a una situación de hambre y desesperación. La Oficina de Ayuda Humanitaria de Gaza (GHF) ha registrado más de 1,800 muertes de solicitantes de ayuda desde que comenzó su operación en mayo pasado. La comunidad internacional ha condenado enérgicamente estos hechos, calificándolos de violaciones graves a los derechos humanos.

Reacciones internacionales y llamados a la acción

Varios países, incluyendo Reino Unido, Canadá, Australia y Japón, junto con 23 países europeos, emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron el uso de fuerza letal en los sitios de distribución de alimentos. Los ministros de exteriores advirtieron que la crisis en Gaza ha alcanzado niveles «imaginables» y exigieron una acción urgente para detener la hambruna.

  • Exigen la autorización completa para la entrada de ayuda humanitaria internacional.
  • Solicitan la liberación de los obstáculos que impiden la distribución de alimentos y medicinas.

Impacto en civiles y operaciones de rescate

En el complejo Nasser, las autoridades informaron sobre la muerte de un niño de seis años, Jamal Fadi al-Najjar, y un adulto de 30 años, Wissam Abu Mohsen, por malnutrición. La situación de hambre en Gaza ha provocado que más de 220 personas hayan fallecido por este motivo desde el inicio del conflicto, de acuerdo con el Ministerio de Salud local.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a Israel que permita el ingreso de suministros médicos, ya que las autoridades sanitarias temen un colapso total del sistema hospitalario. Sin embargo, las restricciones en la entrada de ayuda continúan, dificultando la atención a los heridos y enfermos.

Operaciones militares y ataques en zonas protegidas

Las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques en distintas áreas de Gaza, incluyendo zonas consideradas «seguras» por las autoridades israelíes, como al-Mawasi. Reportes indican que numerosos hogares y refugios han sido alcanzados por bombardeos, causando múltiples muertes y atrapando a civiles bajo los escombros.

El personal de rescate palestino ha sufrido pérdidas significativas, con 137 de sus miembros fallecidos desde que inició el conflicto. Uno de sus brigadistas, Abdul Rahman Maher Abu Latifa, fue víctima de un ataque en su campamento en al-Mawasi, donde también murieron sus padres. Las imágenes muestran escenas de destrucción y civiles intentando salvar a sus seres queridos en medio del caos.

Restricciones y obstáculos para la ayuda humanitaria

Israel continúa bloqueando la entrada de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales a Gaza, agravando aún más la crisis humanitaria. La comunidad internacional ha señalado que esta situación podría desencadenar una catástrofe aún mayor si no se toman medidas inmediatas para facilitar la ayuda.

Mientras tanto, las operaciones militares y los bombardeos siguen causando daños irreparables en la infraestructura civil y obstaculizando los esfuerzos de rescate. La situación en Gaza permanece en un estado crítico, con un aumento constante en el número de víctimas y una población atrapada en medio de un conflicto que parece no tener fin.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *