Logo

Llamado de emergencia en la Ciudad de México: Evitar lavar trastes durante tormentas eléctricas para prevenir riesgos de descarga eléctrica

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Llamado de emergencia en la Ciudad de México: Evitar lavar trastes durante tormentas eléctricas para prevenir riesgos de descarga eléctrica

Precauciones durante lluvias intensas en la Ciudad de México

En los últimos días, la Ciudad de México ha enfrentado lluvias intensas y tormentas eléctricas que han generado preocupación entre habitantes y autoridades. Ante estas condiciones, expertos en protección civil recomiendan extremar las precauciones para evitar accidentes domésticos, en particular durante las descargas eléctricas. Una de las medidas sugeridas es evitar lavar los trastes o realizar actividades en contacto con agua, como bañarse, mientras persista el mal clima.

Aunque puede parecer una recomendación exagerada, la ciencia respalda estos consejos. La conductividad del agua, especialmente si contiene sales y minerales, aumenta el riesgo de accidentes eléctricos en el hogar durante tormentas con rayos. La presencia de sistemas de plomería y cableado en viviendas hace que las descargas puedan propagarse a través de tuberías y redes eléctricas internas, poniendo en peligro la integridad física de quienes están en contacto con ellas.

## ¿Por qué es peligroso lavar los trastes en medio de una tormenta?

Durante una descarga eléctrica, los rayos tienden a buscar el camino de menor resistencia hacia el suelo. Las estructuras como casas y departamentos, aunque no están expuestas directamente al exterior, cuentan con instalaciones internas que pueden conducir electricidad. Por ejemplo, las tuberías metálicas de agua y las redes eléctricas son posibles vías de descarga.

Si un rayo impacta cerca de un domicilio, la electricidad puede transmitirse a través de estas tuberías, y si alguien está lavando los trastes o en contacto con superficies mojadas, el riesgo de recibir una descarga aumenta considerablemente. La conductividad del agua con impurezas hace que incluso actividades cotidianas en interiores puedan volverse peligrosas en estas circunstancias.

El metal de las tuberías

Las tuberías metálicas actúan como conductores de electricidad durante una tormenta. (Freepik)
## Recomendaciones oficiales para mantenerse seguro

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha difundido medidas imprescindibles para evitar accidentes durante estas condiciones climáticas adversas. Entre ellas destacan:

  • Suspender cualquier actividad al aire libre.
  • No refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas.
  • Evitar bañarse o lavar los trastes durante las tormentas, ya que las tuberías pueden conducir electricidad.

Estas indicaciones buscan reducir el riesgo de descargas eléctricas accidentales, que aunque son poco frecuentes, pueden tener consecuencias graves. La experiencia y los reportes de incidentes muestran que las lesiones pueden variar desde quemaduras superficiales hasta daños internos severos o incluso la muerte.

## El riesgo en zonas urbanas y consejos adicionales

El físico mexicano Mario Molina explicó que la conducción de electricidad durante tormentas no es exclusiva del campo abierto. En las ciudades, donde abundan edificios antiguos y sistemas de protección inadecuados, los peligros aumentan. La falta de pararrayos funcionales y una adecuada toma de tierra incrementan la vulnerabilidad ante impactos de rayos.

Las recientes lluvias en la capital han sido acompañadas por descargas eléctricas y actividad atmosférica inusual. La Protección Civil de la CDMX ha emitido alertas amarillas y naranjas, recomendando a la población mantener precaución, sobre todo en las alcaldías más afectadas. Aunque los incidentes eléctricos dentro de viviendas son poco frecuentes, la posibilidad de accidentes graves siempre está presente durante eventos climáticos extremos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *