Logo

La vivienda de Edwin Sierra ocupa ilegalmente 114 metros del parque en Surco y enfrenta posible demolición

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
La vivienda de Edwin Sierra ocupa ilegalmente 114 metros del parque en Surco y enfrenta posible demolición

En el distrito de Surco, la problemática de invasión y ocupación ilegal de áreas verdes y parques municipales ha alcanzado niveles alarmantes, según un reciente informe de la Municipalidad. Aproximadamente 40 mil metros cuadrados de terrenos públicos, equivalentes a la superficie del Estadio Nacional, han sido ocupados de manera irregular por residentes de la urbanización Los Álamos de Monterrico.

El diagnóstico municipal revela que al menos 210 propiedades presentan casos de apropiación indebida, con construcciones que incluyen cercos, muros, piscinas y otras instalaciones, en espacios originalmente destinados al uso comunitario. La investigación periodística llevada a cabo por ‘Punto Final’ de Latina TV ha evidenciado la participación de diversos actores en estos hechos, desde políticos y jueces hasta empresarios y figuras públicas, entre ellas el reconocido comediante Edwin Sierra.

El caso del humorista ha generado controversia, pues el municipio acusa a Sierra de apropiarse de 114 metros cuadrados del parque 18 en Surco. Aunque Sierra ha negado las acusaciones y asegura que su propiedad fue adquirida legalmente, la municipalidad ha anunciado que procederá con una notificación formal, y si no hay cumplimiento, se ejecutarán desalojos con respaldo policial. El comediante afirmó que responderá a la denuncia a través de sus abogados y que no actuará bajo presiones políticas ni sin pruebas.

El municipio ha implementado un plan de recuperación progresiva de estos espacios públicos. Raúl Ramos, subgerente de Fiscalización, informó que los ocupantes tienen un plazo de 30 días hábiles para devolver los terrenos a su estado original. De no hacerlo, la municipalidad planea ejecutar desalojos forzosos en un plazo adicional de 15 días, con el apoyo de la fuerza pública. Hasta ahora, se han recuperado cerca de 4,624 metros cuadrados en 18 intervenciones, aunque la tarea es de gran magnitud y requiere un esfuerzo sostenido a largo plazo.

Casos como el del Parque 23 evidencian la extensión del problema: de los casi ocho mil metros cuadrados originales, solo quedan fragmentos de tierra, mientras que el resto ha sido convertido en patios privados, jardines y zonas de recreo. Imágenes satelitales y mapas catastrales muestran cómo la ocupación ha avanzado, incluso con pilares y rejas que dificultan el acceso de la comunidad a áreas que por ley deben ser públicas y de uso colectivo.

Aunque algunos vecinos han reconocido sus errores y están en proceso de regularización, otros adquirieron terrenos con construcciones ya levantadas o dividieron irregularmente los espacios para vender partes. En particular, se reportan propiedades con ocupaciones que van desde 437 hasta 605 metros cuadrados, transformados en piscinas, jardines y hornos artesanales.

Este fenómeno no solo afecta a propiedades particulares. También hay arrendatarios que, sin ser conscientes de la ilegalidad, ocupan partes de espacios públicos creyendo que están en terrenos legales. Un ejemplo es una inquilina que habita en 280 metros cuadrados del parque 23, y en otros casos, propiedades desocupadas tienen piscinas y construcciones en terrenos públicos de hasta 351 metros cuadrados.

El problema de la ocupación ilegal en Surco refleja una tendencia preocupante en muchas zonas urbanas del país, donde la falta de control y la percepción de impunidad favorecen estas prácticas. La municipalidad continúa trabajando en la recuperación de las áreas verdes, pero la solución requiere de acciones coordinadas y la participación activa de toda la comunidad para preservar los espacios públicos y garantizar su uso para todos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *