Logo

Fiscalía pide extensión de tres años para ampliar investigación contra Rafael López Aliaga en el caso Panama Papers

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Fiscalía pide extensión de tres años para ampliar investigación contra Rafael López Aliaga en el caso Panama Papers

La Fiscalía solicita una ampliación de 36 meses para investigar a Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, y otros implicados en el caso conocido como Panamá Papers. La petición fue presentada ante el Poder Judicial con el objetivo de otorgar más tiempo a los fiscales para recopilar pruebas y avanzar en las diligencias relacionadas con presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos.

Este proceso, a cargo del Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos, busca esclarecer posibles actos ilícitos asociados a la supuesta utilización de recursos provenientes de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima entre 2012 y 2014. La investigación se centra en determinar si existieron casos de lavado de activos y corrupción vinculados a estas transacciones.

El juez Jorge Chávez Tamariz, responsable del caso, ha programado una audiencia virtual para el próximo martes 26 de agosto a las 2:30 p.m. En esta sesión, las partes involucradas, incluyendo a López Aliaga y su equipo legal, presentarán sus argumentos respecto a la solicitud de extensión del plazo. La decisión del magistrado será determinante para definir si la investigación continuará por un período adicional o si se dará por concluida en los términos iniciales. La audiencia será clave para garantizar el debido proceso y la transparencia en la resolución del caso.

Por otro lado, la investigación también involucra el presunto manejo irregular de alrededor de un millón de soles en la Caja Municipal, en el período mencionado. La Fiscalía busca esclarecer el destino de estos fondos y si existieron vínculos con actividades ilícitas relacionadas con lavado de activos y corrupción.

Mientras tanto, Rafael López Aliaga ha reconocido que la seguridad en Lima enfrenta serias dificultades, principalmente por la falta de apoyo del gobierno central. En una rueda de prensa, el alcalde comparó la situación con la violencia que, según el expresidente Donald Trump, supera a la de otras capitales peligrosas, incluyendo Lima. López Aliaga criticó la insuficiente inversión en seguridad y señaló que la Municipalidad ha tenido que usar recursos propios para adquirir equipamiento, incluyendo miles de motos para la Policía Nacional y serenazgo, debido a la falta de apoyo oficial.

El alcalde también destacó la labor del Grupo Especial de Inteligencia Municipal (GEIM), dirigido por el general en retiro José Baella. Este grupo, compuesto por 40 agentes, trabaja específicamente en casos de sicariato y otros delitos graves. López Aliaga hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar hechos delictivos, reforzando el compromiso del municipio en la lucha contra la inseguridad pese a las limitaciones presupuestales.

Este caso judicial se suma a la serie de investigaciones que buscan esclarecer la gestión del alcalde y garantizar la transparencia en la administración pública, en un contexto donde la seguridad ciudadana sigue siendo un desafío en Lima.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *