Logo

Evo Morales advierte movilizaciones masivas ante posible victoria de la derecha en las elecciones bolivianas

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Evo Morales advierte movilizaciones masivas ante posible victoria de la derecha en las elecciones bolivianas

Evo Morales, expresidente de Bolivia, ha afirmado que sus seguidores saldrán a las calles en caso de que los candidatos de derecha, actualmente liderando las encuestas, ganen las elecciones generales previstas para este domingo. La declaración fue realizada en una entrevista con la agencia AFP, en medio de un panorama político marcado por la inhabilitación de Morales para participar en los comicios.

Las encuestas situán en ventaja a Samuel Doria Medina, empresario de centro-derecha, y al exmandatario Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quienes se perfilan como principales contendientes para una posible segunda vuelta, programada para el 19 de octubre. Ambos políticos han expresado su intención de revertir las políticas socialistas impulsadas por Morales y aplicar medidas económicas liberales, argumentando que Bolivia atraviesa su peor crisis económica en décadas. Además, han señalado que, si logran acceder a la presidencia, buscarán la detención de Morales, quien actualmente enfrenta una orden de captura por un presunto caso de abuso de menores, acusación que él niega rotundamente.

Morales, de 65 años, permanece refugiado en Lauca Eñe, en el trópico de Cochabamba, para evitar su arresto. En declaraciones a AFP, reafirmó su negativa a abandonar el país si gana la derecha, asegurando: “No me voy a escapar, no me voy a ir. Dicen que me escaparé a Cuba, pero eso no va a pasar”. El exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS) afirmó que resistirá cualquier intento de implementar reformas liberales y aseguró que su respaldo será en las calles, junto a su pueblo.

Desde su renuncia en 2019, tras unas elecciones marcadas por acusaciones de fraude y violencia que dejaron víctimas, Morales vivió un año en México antes de regresar a Bolivia. Desde que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) le impidió buscar un cuarto mandato, Morales ha promovido el voto nulo y ha criticado duramente a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y principal candidato de izquierda, a quien califica de “traidor”. Morales también rechazó ofertas para ser vicepresidente junto a Rodríguez, calificando esas propuestas como un insulto a su dignidad.

La fragmentación en la izquierda boliviana se refleja en las encuestas, donde Rodríguez ocupa un cuarto o quinto lugar, con apenas un 7% de apoyo, mientras que el voto nulo o en blanco alcanza cerca del 30%. La situación económica del país es precaria, con desabastecimiento de dólares, escasez de combustibles y aumento de precios en productos básicos. El actual presidente, Luis Arce, que no buscará la reelección, enfrenta luchas internas con Morales por el control del MAS y las candidaturas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) permite cambios en las candidaturas hasta el 13 de agosto, apenas días antes de la elección, lo que podría modificar el escenario final. Los bolivianos acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2025-2030 en un contexto de alta incertidumbre política y social, marcado por la crisis económica y la polarización.

(Con información de AFP y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *