Logo

México entrega a 26 líderes y operadores del Cártel de Sinaloa, CJNG y Zetas a EE.UU. en histórica transferencia de narcotraficantes

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
México entrega a 26 líderes y operadores del Cártel de Sinaloa, CJNG y Zetas a EE.UU. en histórica transferencia de narcotraficantes

México extraditó a 26 líderes del narcotráfico a Estados Unidos

Este martes, las autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos a 26 personas consideradas miembros de alto perfil de diversas organizaciones criminales. La transferencia incluyó a líderes, operadores financieros y jefes de seguridad vinculados a los cárteles más peligrosos del país, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, algunos de los extraditados estaban asociados a otras agrupaciones delictivas.

Estados Unidos los responsabiliza del envío de grandes cantidades de drogas ilícitas, incluyendo cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, en lo que representa un golpe importante a las redes del narcotráfico transnacional. La entrega de estos criminales forma parte de una estrategia conjunta para desmantelar las estructuras del crimen organizado en la región.

Historial y perfiles destacados de los extraditados

Esta es la segunda entrega de grupos de narcotraficantes en lo que va del año. En febrero pasado, México entregó a 29 acusados, entre ellos Rafael Caro Quintero, uno de los capos más buscados por las autoridades mexicanas y estadounidenses. La decisión de acelerar la transferencia de estos individuos responde a la percepción de un riesgo constante para la seguridad nacional.

Las autoridades mexicanas aseguran que la presencia de estos narcotraficantes representa una amenaza significativa, por lo que se priorizó su traslado a Estados Unidos, donde enfrentan cargos que podrían conllevar penas severas. Además, Washington se comprometió a no solicitar la pena de muerte como condición del acuerdo de extradición.

## Perfil de algunos de los extraditados

A continuación, se detallan los perfiles de algunos de los 26 hombres entregados a la justicia estadounidense:

Enrique Arballo Talamantes, alias “El Junior”

Considerado uno de los operadores más relevantes en la estructura de la célula “Gente Nueva”, brazo armado del Cártel de Sinaloa. Era uno de los 30 fugitivos más buscados por la DEA, que lo vincula con múltiples homicidios y delitos graves. Fue detenido en México en 2014 en Chihuahua y condenado en 2017 a casi 47 años de prisión por el asesinato de dos personas, además de una condena previa por secuestro.

Las investigaciones indican que lideraba un grupo dedicado a sicariato y secuestro, participando en ataques violentos en su región. Tras su entrega, enfrentará cargos por conspiración en el Distrito de Nuevo México, donde la pena máxima prevista es la cadena perpetua.

Barrios Maldonado

Este ex agente ministerial en Sonora, con 18 años en la investigación criminal, fue arrestado en 2022 en un operativo conjunto entre la Marina, la Fiscalía General de la República y la Interpol. Es acusado de recibir cargamentos de droga en el Puerto de Libertad, facilitando operaciones para cárteles como el de Sinaloa y Caborca. Enfrentará cargos en el Distrito de Arizona, donde también podría recibir cadena perpetua.

Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “El Chacho”

Identificado como operador del Cártel de Sinaloa y presunto lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada, se le atribuye dirigir una red de tráfico de heroína, fentanilo y metanfetamina desde México hacia Pennsylvania, extendiendo sus operaciones a Delaware y áreas suburbanas de Filadelfia. La DEA y las autoridades mexicanas consideran que su captura representa un golpe importante para las redes de distribución en Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *