Logo

Autoridades mexicanas revelan imágenes del operativo de entrega de 26 narcos de alto perfil a EE.UU.: detalles y estrictos protocolos en el traslado

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Autoridades mexicanas revelan imágenes del operativo de entrega de 26 narcos de alto perfil a EE.UU.: detalles y estrictos protocolos en el traslado





Entrega de 26 narcotraficantes a EE.UU. en operativo militar

Imágenes y detalles del operativo de traslado

Autoridades mexicanas difundieron los primeros videos que muestran en detalle el operativo mediante el cual fueron entregados a la justicia de Estados Unidos 26 líderes de cárteles mexicanos el pasado 12 de agosto de 2025. Las grabaciones muestran la magnitud del despliegue policial y militar para garantizar la seguridad durante la operación.

Las imágenes captadas en instalaciones militares revelan cómo fue el proceso: reclusos uniformados con ropa beige, esposados de las manos y en fila, siendo guiados hacia las aeronaves que los trasladarían a territorio estadounidense. Todo el operativo se llevó a cabo bajo protocolos estrictos en instalaciones del Escuadrón Aéreo 501 de la Fuerza Aérea Mexicana.

Detalles del traslado y perfiles de los reclusos

En los videos se observa a algunos de los reos, entre ellos figuras de alto perfil en el crimen organizado, como Abigael González Valencia “El Cuini” y Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”. Este último, líder de una célula y yerno del afamado capo Ismael “El Mayo” Zambada. Un fragmento muestra a un custodio solicitándole el nombre a uno de los detenidos, quien responde en voz baja: “Jesús Guzmán Castro”, conocido como “El Chuy” o “El Narizón”, operador del Cártel de Sinaloa y vinculado a La Mayiza.

Las escenas muestran la organización meticulosa del operativo: los reos, en formación, permanecen con las esposas en las manos y sujetándose a la cintura, en algunos casos sentados en la sala de espera del aeropuerto militar, bajo vigilancia constante. La coordinación y el control riguroso evidencian la planificación exhaustiva de la operación.

Participación de fuerzas mexicanas y contexto internacional

El operativo fue liderado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en un marco de máxima discreción y seguridad. Participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, que aseguraron el perímetro y el traslado de los reos en un operativo que se prolongó varias horas.

Este es el segundo traslado masivo en 2025, tras una operación similar en febrero pasado, cuando se entregaron 29 capos. Entre ellos estaban figuras como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy” y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

Reacciones internacionales y contexto de cooperación

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su satisfacción por la operación y agradeció públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que la colaboración entre ambos gobiernos demuestra que, trabajando juntos, pueden lograr avances significativos en la lucha contra la violencia y la impunidad.

Las autoridades mexicanas señalaron que estos traslados se realizaron bajo la condición de que Estados Unidos no solicitará la pena de muerte para los reos. La cooperación responde a una agenda binacional de seguridad, en medio de presiones internacionales y nacionales, especialmente ante la insistencia del expresidente Donald Trump en frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Este tipo de operaciones reflejan la creciente coordinación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado, enfrentando desafíos de larga data en la frontera y en la lucha contra el narcotráfico.

Para mayor detalle, puedes ver los videos del traslado:

Imágenes del operativo

México entregó a 26 capos


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *