Logo

Líderes Europeos presionan a Trump para mantener a Ucrania en la agenda en reunión con Putin en Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Líderes Europeos presionan a Trump para mantener a Ucrania en la agenda en reunión con Putin en Alaska





Los líderes europeos buscan influir en la próxima cumbre entre Trump y Putin

Presión europea para que Trump impulse el fin del conflicto en Ucrania

Los principales líderes de Europa están intensificando sus esfuerzos para persuadir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que utilice su próxima reunión con Vladimir Putin, presidente de Rusia, para aumentar la presión sobre Moscú y buscar una solución aceptable para Kyiv en el conflicto ucraniano. La reunión, que se llevará a cabo en Alaska, ha generado preocupación en la región ante la posibilidad de que se tomen decisiones que puedan afectar la seguridad europea a largo plazo.

Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra que lleva más de tres años, afirmó que durante el encuentro con Putin en Alaska, que tendrá lugar este viernes, está cerca de cerrar un acuerdo para resolver la crisis. El mandatario estadounidense expresó su intención de hablar con Putin y le advirtió que la guerra debe terminar, señalando que ambos países tendrían que ceder territorio en un posible acuerdo de compromiso.

El presidente estadounidense ha mencionado en ocasiones pasadas la idea de intercambiar territorios, aunque tanto Rusia como Ucrania se han mostrado reacios a ceder tierras en virtud de un acuerdo de paz. La postura de ambos países sigue siendo difícil, pues Kyiv insiste en mantener su integridad territorial, mientras que Moscú busca consolidar sus avances en el este del país.

Europa insiste en mantener a Ucrania en la mesa de negociaciones

Las preocupaciones en Europa aumentan ante la posibilidad de que Estados Unidos y Rusia lleguen a acuerdos sin la participación directa de Kyiv. Los líderes europeos, incluido el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, han enfatizado que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania deben ser respetadas y que cualquier decisión de paz debe incluir a Kiev.

El 13 de agosto, varios jefes de Estado de Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido y la Comisión Europea emitieron un comunicado en el que reafirmaron su apoyo incondicional a Ucrania y subrayaron que «el camino hacia la paz no puede decidirse sin la participación de Ucrania».

Además, el canciller alemán Friedrich Merz ha reiterado que los países europeos no aceptarán que las decisiones sobre territorios sean tomadas sin su participación. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, aseguró que Estados Unidos tiene la capacidad de presionar a Rusia para que negocie en serio, pero que cualquier acuerdo debe incluir a Ucrania y a Europa para garantizar la seguridad regional.

Propuestas y obstáculos para un alto el fuego

La semana pasada, Putin presentó una propuesta de alto el fuego a la administración de Trump, solicitando importantes concesiones territoriales en el este de Ucrania a cambio del cese de las hostilidades, según informaron funcionarios europeos. La oferta incluye la transferencia de toda la región de Donetsk, actualmente en manos de Kyiv, a Moscú.

Frente a esto, Ucrania y los países europeos respondieron con una contraoferta, rechazando la propuesta rusa de intercambiar territorios por un cese del conflicto. La contrapropuesta exige que se detengan las hostilidades antes de realizar cualquier intercambio territorial y que estos sean recíprocos, además de garantizar la seguridad de Ucrania, incluso con la posible adhesión a la OTAN.

El presidente Zelenskyy ha sido firme en que no entregará tierras a Rusia y que cualquier cambio en las fronteras debe respetar la Constitución ucraniana. Además, ha afirmado que Rusia no está preparando un cese del conflicto, sino que continúa con sus acciones militares en el país.

Perspectivas y expectativas para la próxima cumbre

Mientras tanto, en Europa se espera que la reunión en Alaska sirva para definir las próximas estrategias, con la participación de líderes europeos, Ucrania y altos funcionarios estadounidenses. La postura de Ucrania sigue siendo clara: cualquier acuerdo de paz debe incluir la devolución de su territorio y garantías de seguridad.

La reunión también plantea el reto de mantener el apoyo internacional a Ucrania en un escenario donde intereses geopolíticos y de seguridad regional están en juego. La comunidad internacional continúa vigilando de cerca los movimientos en esta cumbre, que podría marcar un punto de inflexión en la resolución del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *