Logo

Médico estadounidense denuncia patrones de violencia selectiva y deliberada en Gaza durante distribución de ayuda

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Médico estadounidense denuncia patrones de violencia selectiva y deliberada en Gaza durante distribución de ayuda

Doctor estadounidense denuncia ataques deliberados en sitios de ayuda en Gaza

Un pediatra estadounidense que colaboró en la Franja de Gaza asegura que las lesiones sufridas por los palestinos que buscan ayuda en los sitios gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) indican una estrategia deliberada por parte de las fuerzas israelíes. Según su relato, los soldados apuntan a zonas específicas del cuerpo en días determinados, como una forma de seleccionar entre matar o mutilar a los afectados.

Desde la capital jordana, Amman, el Dr. Ahmed Yousaf compartió su experiencia con Al Jazeera tras haber pasado dos semanas y media en Gaza. Allí trabajó en el Hospital Al-Aqsa en Deir el-Balah y en el Hospital Al-Shifa en Gaza, donde presenció incidentes con múltiples víctimas causados por disparos israelíes en los puestos de ayuda respaldados por EE. UU. La rutina diaria mostraba patrones claros en los tipos de heridas y las zonas atacadas en diferentes días.

## Patrones en las heridas y acusaciones de violencia selectiva

El médico describió que en ciertos días, la mayoría de las víctimas presentaban heridas en las piernas, pelvis o la zona inguinal, mientras que en otros días las heridas afectaban el parte superior del cuerpo, el pecho o la cabeza. «Era como si quien disparaba eligiera si dejaría a las personas con heridas que las mutilaran o si las matarían directamente», explicó. Además, afirmó que no había distinción de edad en estos ataques, lo que refleja una violencia indiscriminada.

Estas declaraciones se suman a las acusaciones de personal médico en Gaza, que han denunciado que los sitios de ayuda son escenario de violencia intencionada y sin distinción. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) y Human Rights Watch han condenado estos hechos, calificándolos como violaciones graves del derecho internacional y crímenes de guerra. Solo en un día, al menos 19 personas que buscaban asistencia en los sitios de la GHF murieron, y muchas más resultaron heridas.

## La situación en Gaza y las políticas de bloqueo

Desde mayo, las cifras oficiales indican que al menos 1.838 palestinos han sido asesinados y más de 13.400 heridos en su intento por acceder a ayuda humanitaria. Aunque Israel ha reconocido en algunos casos haber abierto fuego en los sitios, niega tener una política de ataques deliberados contra civiles.

Yousaf señala que la mayoría de las víctimas en estos puntos son jóvenes y niños, quienes asumen el riesgo de recorrer largas distancias con la esperanza de obtener alimento para sus familias. «Gaza entera se ha convertido en una trampa mortal, una encerrona donde parece que hay una cuota de víctimas a alcanzar cada día», afirmó.

El pediatra también denunció que, en los días en que Israel permitía la entrada de más camiones con ayuda, los ataques aéreos y terrestres se intensificaban. Esto provocaba que los palestinos prefirieran no acudir a los puntos de distribución, dejando a civiles en mayor peligro y aumentando el número de víctimas civiles, incluyendo mujeres, ancianos y niños.

## La crisis humanitaria y la negación de asistencia

Yousaf describió la situación en Gaza como un «genocidio» debido a las acciones sistemáticas de Israel. La restricción de entrada de suministros médicos y alimentos es otro aspecto que agravó la crisis. Los equipos médicos que intentaron ingresar medicinas, fórmula infantil y otros recursos esenciales fueron en su mayoría confiscados en los puntos de control israelíes.

«Todo lo que llevábamos para aliviar el sufrimiento de los pacientes fue retenido, incluyendo medicinas y equipos básicos. Esto impidió que ofreciéramos la atención que ellos merecen y que en otras circunstancias sería posible», lamentó. La privación de ayuda y la constante violencia han sumido a Gaza en una situación de total desesperación y vulnerabilidad, donde la dignidad humana parece haber sido completamente desechada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *