Logo

Trump y Putin se reúnen en Anchorage para negociar un armisticio en Ucrania, mientras Zelensky rechaza la condición de Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Trump y Putin se reúnen en Anchorage para negociar un armisticio en Ucrania, mientras Zelensky rechaza la condición de Rusia





Reunión entre Trump y Putin en Alaska busca avanzar en negociaciones sobre Ucrania

Trump y Putin se reúnen en base militar de Alaska para discutir Ucrania

Base militar Elmendorf-Richardson, adonde llegará Donald Trump abordo del Air Force One para encontrarse con Vladimir Putin
Base militar Elmendorf-Richardson, donde Donald Trump abordará el Air Force One para su reunión con Putin

Desde Anchorage, Alaska — El próximo viernes, el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladímir Putin sostendrán una reunión en la base militar Elmendorf-Richardson. El objetivo principal será negociar un plan que facilite un armisticio entre Ucrania y Rusia, en un contexto de creciente tensión internacional.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky fue excluido de la Cumbre de Alaska, aunque en varias oportunidades ha rechazado la demanda de Rusia de anexar cuatro regiones ucranianas, incluyendo Crimea, como condición imprescindible para alcanzar la paz. La postura de Zelensky cuenta con el respaldo de países europeos, que consideran inaceptables tales pretensiones.

Contexto de la reunión y las posiciones internacionales

Trump, por su parte, mostró inclinación a aceptar la estrategia de negociación propuesta por Putin, mientras que Europa mantiene su apoyo a la resistencia de Ucrania. La reunión en Alaska representa una oportunidad para que Putin salga del aislamiento internacional, ya que busca reactivar su presencia en el escenario global.

El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, se reunió previamente con Putin en Moscú y entregó a Washington un memorando confidencial con las propuestas del Kremlin. Sin embargo, Estados Unidos busca comprender directamente las intenciones finales de Rusia, sin intermediarios, para evaluar las posibilidades de un acuerdo.

Perspectivas y advertencias de los líderes europeos

La cumbre en Alaska será en gran medida exploratoria. Trump llega condicionado por las advertencias de Zelensky y otros líderes europeos, quienes rechazan cualquier acuerdo que implique ceder territorios como Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia o Crimea.

Recientemente, Trump criticó a Zelensky por su resistencia a aceptar las demandas de Rusia, cuestionando la necesidad de una aprobación constitucional para realizar intercambios territoriales. «Es muy complejo, pero habrá cambios en la distribución de tierras», afirmó el expresidente, sugiriendo que las negociaciones podrían incluir concesiones.

Reacciones internacionales y el futuro de las negociaciones

Antes de la cumbre, Zelensky y líderes europeos como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, y Keir Starmer reiteraron su rechazo a la anexión rusa y su oposición a la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania. La postura de Moscú, que ha roto acuerdos multilaterales en el pasado, sigue siendo una fuente de preocupación para la comunidad internacional.

Originalmente, Trump esperaba que la reunión en Alaska culminara en un anuncio de paz, pero las advertencias de aliados y las posiciones firmes de Ucrania han llevado a que Estados Unidos considere un proceso diplomático más elaborado. La intención ahora es dialogar con los aliados europeos para definir los pasos a seguir y buscar una solución a largo plazo para la guerra en Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *