Logo

Juez critica a Martín Vizcarra por usar celular durante audiencia de prisión preventiva en medio de debate sobre su libertad

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Juez critica a Martín Vizcarra por usar celular durante audiencia de prisión preventiva en medio de debate sobre su libertad

El juez de investigación preparatoria nacional, Jorge Chávez Tamariz, llamó la atención al expresidente Martín Vizcarra durante la audiencia en la que se discute su prisión preventiva por un período de seis meses en el caso conocido como Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

El incidente ocurrió cuando, en plena exposición del fiscal Germán Juárez, representante del Equipo Especial Lava Jato, Vizcarra tomó su teléfono móvil y permaneció con él durante unos segundos. El juez, consciente de la gravedad del momento, interrumpió la presentación y dirigió unas palabras al exmandatario para llamar su atención.

Chávez Tamariz le recordó que, en una audiencia formal, el uso del celular puede ser considerado una falta grave, incluso comparable a una detención en otros países, si se realiza sin autorización. También le indicó que, dado que en esa instancia se discute su libertad, lo mejor es evitar cualquier distracción con el teléfono, salvo que tenga un mensaje importante que comunicar al tribunal. El magistrado resaltó que “estamos en una audiencia seria” y que “se discute su libertad”, por lo que solicitó a Vizcarra que no utilice más su dispositivo móvil durante el proceso.

Tras este incidente, el juez ordenó que Juárez continúe con la sustentación del requerimiento de prisión preventiva, que busca mantener a Vizcarra en prisión por presunto peligro de fuga y por supuesta renuencia a cumplir con las reglas impuestas. La solicitud surge en un contexto en el que el juicio oral contra el exmandatario está próximo a concluir.

El fiscal Juárez argumentó que existen indicios sólidos que implican a Vizcarra en actos de corrupción, específicamente en supuestos sobornos a cambio de obras públicas cuando ejercía el cargo de gobernador regional de Moquegua. Además, señaló posibles riesgos procesales, como la manipulación de informes policiales relacionados con sus viajes al interior del país, con el fin de ocultar que en realidad participaba en actividades proselitistas en su candidatura presidencial, pese a estar inhabilitado.

El representante del Ministerio Público también destacó que Vizcarra recibe financiamiento de su propio partido, Perú Primero, y que, pese a su inhabilitación, continúa participando en actividades proselitistas. Finalizó recordando otros casos emblemáticos de fuga, como los de Nadine Heredia y Jorge Cuba, quienes huyeron del país ante la proximidad de una condena.

El juez Chávez Tamariz aún no emite una resolución definitiva. Tras escuchar la defensa del exmandatario, a cargo del abogado Erwin Siccha, establecerá la fecha y hora en que se resolverá si se dicta o no la prisión preventiva por seis meses, o si se notificará su decisión a través de medios electrónicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *