Logo

Detienen a 26 delincuentes de alto perfil y los trasladan a EE.UU. sin buscar pena de muerte para fortalecer seguridad y reducir violencia

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Detienen a 26 delincuentes de alto perfil y los trasladan a EE.UU. sin buscar pena de muerte para fortalecer seguridad y reducir violencia





Detención y traslado de delincuentes de alto perfil entre México y Estados Unidos

Importante operación contra la criminalidad en México

Durante una conferencia de prensa, las autoridades mexicanas confirmaron que los 26 delincuentes de alto perfil arrestados en el marco de la estrategia nacional contra la extorsión fueron trasladados a diferentes ciudades de Estados Unidos. La acción se llevó a cabo en estricto cumplimiento de la ley y con coordinación internacional, según informaron los representantes del Gabinete de Seguridad. La operación forma parte de un esfuerzo conjunto para desmantelar redes criminales que operaban desde prisión y continuaban con actividades ilícitas.

Contexto y detalles del traslado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, explicó que todos los detenidos son considerados delincuentes de alta peligrosidad. La cooperación con Estados Unidos permitió trasladar a estos individuos, quienes mantenían operaciones criminales desde prisión, controlando redes delictivas, amenazando a funcionarios y extendiendo redes de corrupción.

En la conferencia, Harfuch destacó que el acuerdo con EE. UU. incluye la no búsqueda de la pena de muerte para estos presos, en línea con los compromisos internacionales y los derechos humanos. La medida busca fortalecer la seguridad pública, reducir la violencia y proteger a la ciudadanía mexicana.

## Actuación coordinada y decisiones estratégicas

El traslado fue resultado de una acción coordinada y respetuosa con la soberanía de ambos países, enmarcada en el cumplimiento del tratado de ejecución de sentencias. Harfuch enfatizó que esta estrategia responde a la necesidad de prevenir que estos delincuentes, incluso en prisión, continúen ordenando actividades ilícitas, como secuestros, homicidios y extorsiones.

Según el funcionario, muchos de los implicados habían logrado amparos que les permitían estar en cárceles de menor seguridad, lo que facilitaba su participación en delitos y, en algunos casos, su posible fuga. La decisión de trasladarlos busca impedir que estas circunstancias continúen afectando la seguridad del país.

Distribución de los trasladados y riesgos asociados

Los 26 delincuentes fueron distribuidos en cinco estados diferentes. Nueve de ellos ahora permanecen en Nueva York, distribuidos entre White Plains y el aeropuerto John F. Kennedy. Otros cinco fueron enviados a San Diego, California; seis a Phoenix, Arizona, y la misma cantidad a Dulles, Virginia.

El secretario Harfuch también mencionó que algunos de estos individuos tenían recursos legales en curso para obtener su liberación anticipada, lo que habría sido un retroceso en la lucha contra el crimen organizado. La medida de traslado se justificó como una forma de evitar que continuaran ordenando delitos desde prisión y de reducir los riesgos de fuga o reincidencia.

Esta operación refleja un compromiso firme de las autoridades mexicanas con la seguridad y la cooperación internacional para desmantelar redes criminales peligrosas. La estrategia busca, además, proteger a las víctimas y garantizar que los delitos no queden impunes, fortaleciendo la lucha contra la extorsión y otros delitos graves.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *