Logo

Seguidores de Vizcarra reaccionan con lágrimas y protestas ante la detención del expresidente en el Poder Judicial

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Seguidores de Vizcarra reaccionan con lágrimas y protestas ante la detención del expresidente en el Poder Judicial

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú (2018-2020), enfrenta una orden de prisión preventiva por un período de cinco meses, tras ser acusado de presuntos delitos de corrupción relacionados con su gestión como gobernador de Moquegua. La decisión fue tomada por el Poder Judicial, lo que generó una fuerte reacción entre sus seguidores.

Un grupo de simpatizantes del partido Perú Primero, fundado por Vizcarra, se congregó en los exteriores del Poder Judicial para manifestar su rechazo. Durante la protesta, varias personas lloraron y gritaron consignas como “Vizcarra es inocente” y “¡Los culpables siguen libres!”. También portaban carteles con mensajes como “No a la persecución política” y expresaron su apoyo con frases como “El Perú está contigo, Vizcarra”. La tensión aumentó cuando, cerca de las 16:40 horas, agentes de la Policía Nacional acordonaron la sede judicial para evitar que los manifestantes accedieran más allá del perímetro establecido.

El ex mandatario había viajado al distrito de Santa Rosa de Loreto, en una isla en el río Amazonas, dos días antes de la audiencia en la que se decidió su prisión preventiva. Este lugar, en territorio reclamado por Colombia, fue el escenario de su desplazamiento previo a la resolución judicial. La Fiscalía sostiene que Vizcarra estaría involucrado en actos de corrupción relacionados con la adjudicación de obras públicas, específicamente en la construcción del Hospital de Moquegua y en la irrigación de Lomas de Ilo. Según las investigaciones, el ex gobernador habría solicitado una comisión del 2 % sobre el contrato de irrigación en 2013, lo que se reflejó en pagos de 400,000 y 600,000 soles, considerados préstamos en los registros de la empresa beneficiada, Obrainsa.

Además, se le imputa condicionar la adjudicación del hospital a un pago de 1,8 millones de soles, entregados en 2016, cuando ya ocupaba cargos ministeriales y de vicepresidente. La Fiscalía busca que Vizcarra enfrente un proceso penal, con una posible condena de hasta 15 años de prisión si se comprueba su culpabilidad.

Por su parte, el juez Jorge Chávez Tamariz argumentó que existen fundados elementos de sospecha y riesgo de fuga, debido a la falta de arraigo laboral y familiar del ex mandatario, así como a la cuestionabilidad de algunos contratos laborales. La decisión de prisión busca garantizar la investigación y evitar que el proceso se vea entorpecido. Mientras tanto, Vizcarra fue trasladado a la cárcel de Barbadillo, donde también permanecen otros expresidentes acusados de delitos de corrupción, como Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *