Logo

Martín Vizcarra enfrenta prisión preventiva: los motivos del juez Jorge Chávez Tamariz

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Martín Vizcarra enfrenta prisión preventiva: los motivos del juez Jorge Chávez Tamariz

El juez Jorge Chávez Tamariz, responsable del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, ordenó la prisión preventiva por cinco meses contra Martín Vizcarra, ex presidente de Perú. La decisión fue tomada tras un exhaustivo análisis legal y procesal en el marco de una investigación en su contra por presunto cobro de 2.3 millones de soles en sobornos por parte de empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.

Desde el inicio de la audiencia, el magistrado destacó que la situación personal, profesional y familiar del exmandatario no garantiza su permanencia en el país ni su disposición a colaborar con la justicia. Chávez Tamariz puntualizó que Vizcarra no tiene un arraigo familiar sólido en el país, ya que vive en Lima, mientras que su esposa e hijo menor residen en Moquegua. Esta dispersión, consideró, evidencia la ausencia de dependencia económica y refuerza la percepción de que no existe un núcleo familiar que pueda retenerlo en Perú en caso de una condena.

El tribunal también analizó lazos laborales y encontró que los contratos de asesoría presentados por la defensa, vinculados al partido Perú Primero, carecen de autenticidad. Estos contratos fueron firmados después del requerimiento de prisión preventiva y contienen información genérica, sin detalles específicos sobre actividades o resultados concretos. Además, la empresa familiar relacionada con Vizcarra, gestionada por su esposa y con hijas como socias, fue considerada sospechosa para demostrar un vínculo laboral real.

Respecto al arraigo domiciliario, el juez reconoció que Vizcarra tiene un domicilio legal, pero advirtió que esta condición puede ser flexible y no garantiza que no intente evadir la justicia. La investigación también señala desplazamientos ambiguos del ex mandatario y una posible intención de fuga, dada la proximidad del fallo judicial y la falta de vínculos familiares y laborales fuertes en Perú.

El magistrado concluyó que existe un alto riesgo de que Vizcarra rehúya una sentencia definitiva, por lo que la prisión preventiva se justifica como medida proporcional y necesaria para garantizar su presencia durante el proceso. La decisión también subraya que, en casos de delitos de corrupción, la restricción de libertad es clave para proteger el interés público y asegurar la justicia.

Este fallo refleja la gravedad de las acusaciones y la importancia de mantener medidas estrictas en casos de corrupción, especialmente cuando los vínculos personales y laborales del imputado no ofrecen garantías de su colaboración futura con las autoridades judiciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *