Logo

Corte de EE. UU. Permite a Trump Seguir Cortando Asistencia Internacional, Ignorando Fondos Congresionales

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Corte de EE. UU. Permite a Trump Seguir Cortando Asistencia Internacional, Ignorando Fondos Congresionales

Corte de apelaciones de EE.UU. aprueba recortes en ayuda exterior bajo la administración Trump

Una sala de apelaciones en Estados Unidos dictaminó que el expresidente Donald Trump puede continuar con sus esfuerzos para reducir los fondos de ayuda exterior, a pesar de que estos recursos hayan sido aprobados por el Congreso. La decisión, tomada con una votación de dos a uno, revocó una orden previa que obligaba al Departamento de Estado a reanudar los pagos, los cuales incluyen aproximadamente 4 mil millones de dólares destinados a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y 6 mil millones para programas de VIH y SIDA.

La sentencia del tribunal no abordó si Trump tenía o no autoridad para cancelar fondos aprobados por el Congreso, sino que se basó en que los demandantes no cumplían con los requisitos legales para presentar una tutela judicial. La jueza Karen Henderson, quien redactó el fallo mayoritario, argumentó que los grupos que promovieron la demanda, como la Coalición por la Vacuna contra el SIDA y la Red de Desarrollo Periodístico, no tenían base legal para solicitar una orden judicial en este caso.

Debate sobre la separación de poderes y la autoridad presidencial

La jueza Henderson afirmó que los solicitantes no satisfacían las condiciones para obtener una medida cautelar, señalando que no tenían causa suficiente para presentar la demanda. La decisión fue respaldada también por Gregory Katsas, nombrado por Trump. Sin embargo, la jueza Florence Pan, nominada por el expresidente Joe Biden, emitió un voto disidente, argumentando que el mandatario no debería tener la facultad de violar la separación de poderes mediante recortes en la ayuda.

Pan expresó que permitir que la administración ejecute acciones sin autorización del Congreso socava el sistema de controles y equilibrios que previene abusos de poder. La resolución favorece a la administración Trump, la cual ha enfrentado varias batallas legales por su intención de reducir significativamente el tamaño y las funciones de agencias como USAID, creada por una ley del Congreso.

Contexto y antecedentes de los recortes en ayuda exterior

Desde que asumió el cargo, Trump anunció una pausa de 90 días en toda ayuda exterior y posteriormente propuso reducir sustancialmente los fondos destinados a USAID, causando rechazo entre expresidentes como Barack Obama y George W. Bush. En marzo, la administración anunció su intención de fusionar USAID con el Departamento de Estado, un movimiento que fue considerado un desmontaje de la agencia.

Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la cancelación del 83% de los contratos de USAID en ese mismo mes. La justificación oficial del gobierno para estos cambios fue la intención de eliminar «desperdicio» y «bloat» en el sector público, además de alinear mejor los programas gubernamentales con la política de «Estados Unidos Primero».

Por otro lado, críticos aseguran que el poder ejecutivo no tiene autoridad para desmantelar agencias establecidas por el Congreso y que estos recortes representan un intento de ampliar el poder presidencial de manera excesiva. La mayoría republicana en el Congreso aprobó en julio la Ley de Rescisión de 2025, que permite recuperar cerca de 9 mil millones de dólares en fondos de ayuda exterior y financiamiento para medios públicos.

Por su parte, jueces como Amir Ali han dictado sentencias que obligan a la administración a pagar los fondos acordados a organizaciones humanitarias y contratistas. Sin embargo, la reciente resolución de la corte de apelaciones ha retrasado el proceso para restablecer esas ayudas. La fiscal general Pam Bondi celebró la decisión, afirmando que el Departamento de Justicia continuará defendiendo los poderes presidenciales frente a lo que calificó de sobrepasos judiciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *