Logo

Mónica Seles revela que enfrenta una enfermedad neuromuscular que impacta profundamente su vida

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Mónica Seles revela que enfrenta una enfermedad neuromuscular que impacta profundamente su vida

La extenista Monica Seles revela que padece miastenia gravis, una enfermedad autoinmune neuromuscular que afecta su visión y su fuerza muscular. La noticia fue divulgada en una entrevista con la agencia Associated Press, pocos días antes del inicio del Abierto de Estados Unidos, y ha generado gran impacto en el mundo del deporte.

Seles, quien fue número uno del mundo en 1991 y conquistó nueve títulos de Grand Slam, explicó que los síntomas comenzaron hace aproximadamente tres años durante una práctica de tenis con familiares y niños. «Jugando con niños y mi familia, no podía darle a la pelota; veía dos pelotas. Estos síntomas no deben ignorarse», relató. Tras consultar a especialistas, le confirmaron que padecía miastenia gravis, una condición que provoca debilidad muscular que suele mejorar en reposo, según la asociación francesa AFM Téléthon.

La tenista reconoció que aceptar y hablar abiertamente de su diagnóstico fue un proceso difícil, tanto física como emocionalmente. Actualmente, actividades cotidianas como secarse el cabello o vestirse se han convertido en tareas complejas, en un cambio radical para quien fue una de las deportistas más exitosas de su generación. La enfermedad puede presentar síntomas como visión doble, párpados caídos, fatiga, y dificultades en movimientos faciales, marcha y deglución.

La progresión de la miastenia gravis varía mucho entre pacientes. La organización AFM Téléthon advierte que pueden producirse brotes graves que incluso pongan en riesgo la vida del afectado. Los tratamientos incluyen medicamentos que mejoran la transmisión nerviosa y, en algunos casos, la extirpación del timo. Con un manejo adecuado, las personas pueden mantener una calidad de vida cercana a la normalidad.

En su lucha contra la enfermedad, Seles se ha unido a la campaña internacional «Go for Greater» de la empresa neerlandesa Argenx, con el objetivo de sensibilizar sobre la miastenia gravis, una enfermedad aún poco conocida. A través de sus redes sociales, la ex tenista expresó su deseo de que su testimonio sirva de ayuda para quienes enfrentan diagnósticos similares y para aumentar la conciencia pública sobre esta condición.

En Instagram, Seles compartió un comunicado en el que comparó su batalla con la de un partido de tenis: «He enfrentado una dura competencia a lo largo de los años y ahora me enfrento a una nueva oponente: la miastenia gravis. Pero, como en todas mis batallas en la cancha, no me rendiré».

La historia de Monica Seles es también una historia de resistencia. Nacida en Novi Sad, en lo que hoy es Serbia, emigró a Estados Unidos a los 13 años sin hablar inglés y rápidamente se consolidó como una de las figuras más dominantes del tenis femenino. Entre 1991 y 1992, ganó ocho títulos de Grand Slam antes de cumplir los 20 años. Sin embargo, su carrera sufrió un golpe durísimo en 1993, cuando fue víctima de un ataque con cuchillo en Hamburgo, Alemania, que la mantuvo alejada de las canchas durante más de dos años. Retornó en 1995 y conquistó un total de nueve títulos de Grand Slam, además de 53 torneos individuales y su ingreso al Salón de la Fama del Tenis en 2009.

La historia de Monica Seles no solo refleja su talento y éxito en la cancha, sino también su capacidad para afrontar adversidades, ahora también en su lucha contra la miastenia gravis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *