Logo

Claudia Sheinbaum celebra caída del 15% en pobreza en México y atribuye avances a la Cuarta Transformación y al trabajo de AMLO

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Claudia Sheinbaum celebra caída del 15% en pobreza en México y atribuye avances a la Cuarta Transformación y al trabajo de AMLO





Reducción de pobreza en México según la ENIGH 2024

La disminución de la pobreza en México y su reconocimiento oficial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó los avances económicos y sociales logrados en el país tras conocerse las cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares (ENIGH) 2024. Elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el informe indica una reducción de casi el 15% en los niveles de pobreza multidimensional y pobreza extrema entre 2018 y 2024.

Sheinbaum afirmó que estos resultados reflejan el “extraordinario trabajo” del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La mandataria comparó estos datos con administraciones anteriores, como las de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, para destacar la tendencia positiva en la reducción de la pobreza en los últimos años.

Factores que han contribuido a la mejora social

Según la presidenta, las políticas implementadas por el gobierno actual han sido determinantes en estos avances. Entre ellas, Sheinbaum mencionó el aumento en el salario mínimo y la expansión de los programas sociales y pensiones del bienestar. Estas acciones han beneficiado a diversos sectores de la población, incluyendo personas con discapacidad y adolescentes, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos.

Además, Sheinbaum subrayó que estos logros son resultado de la línea “humanista” que ha guiado tanto la administración de López Obrador como la suya propia. La dirigente afirmó que estos indicadores demuestran que el proyecto político basado en el humanismo está dando frutos y que se continuará trabajando en esa dirección.

El impacto en la distribución del gasto y en el acceso a servicios

La ENIGH 2024 también analiza cómo los hogares distribuyen sus gastos, revelando que el mayor porcentaje se destina a alimentación, bebidas y tabaco, con un 37.7%. Le siguen en importancia el transporte y las comunicaciones, con un 19.5%, incluyendo gastos en internet y telefonía móvil. Otros rubros relevantes son educación y esparcimiento, vivienda, cuidados personales y artículos para el hogar.

En términos de acceso a servicios, la encuesta muestra una ligera mejora en la cobertura de salud pública. Solo en 2024, el porcentaje de personas que tienen acceso a algún servicio de salud subió del 57.9% al 63.3%, señal de avances en la política social del país.

Contexto y perspectivas futuras

Sheinbaum aseguró que estos resultados deberían ser motivo de orgullo nacional y que representan la esencia del proyecto “humanista” que impulsa su gobierno. La funcionaria criticó que algunos medios de comunicación no hayan destacado estas cifras como corresponden, considerándolas un logro que debe reconocerse ampliamente.

Finalmente, la mandataria destacó que, si bien los avances son positivos, aún queda trabajo por hacer para seguir reduciendo la pobreza y mejorar la calidad de vida en México. La expectativa es que, con continuidad en las políticas sociales y económicas, estos logros se consoliden y amplíen en los próximos años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *