Logo

Comisión Europea mantiene máxima presión sobre Rusia con nuevas sanciones en septiembre para forzar alto el fuego en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Comisión Europea mantiene máxima presión sobre Rusia con nuevas sanciones en septiembre para forzar alto el fuego en Ucrania

La Unión Europea mantiene su presión sobre Rusia ante la incertidumbre en Ucrania

La Comisión Europea anunció este jueves su intención de continuar ejerciendo presión sobre Rusia con el fin de detener la agresión en Ucrania. La institución europea adelantó que implementará nuevas sanciones económicas e individuales en el próximo mes de septiembre, en un esfuerzo por fortalecer su postura contra Moscú.

Este anuncio llega justo antes de la esperada reunión en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Este encuentro será el primero en el que ambos líderes dialogarán directamente sobre la guerra en Ucrania. Ante la posibilidad de que Moscú exija la eliminación de las sanciones internacionales, la Unión Europea reafirmó su compromiso de mantener esas restricciones para presionar a Moscú a cambiar su postura.

El compromiso europeo con las sanciones

Durante una conferencia de prensa en Bruselas, la portavoz de la Comisión, Arianna Podesta, fue clara en sus declaraciones: «Europa mantendrá la presión sobre Rusia. Hasta ahora, hemos adoptado 18 paquetes de sanciones y estamos en proceso de preparar el 19º.» La funcionaria explicó que el nuevo paquete podría estar listo en septiembre, con el objetivo de impulsar un alto el fuego que conduzca a una solución pacífica del conflicto. Además, añadió que el plazo para su aprobación es «el mes que viene».

Podesta también defendió la efectividad de las sanciones y descartó cualquier concesión a Rusia tras la reunión entre Putin y Trump. «Todo lo demás son especulaciones. La realidad es que Europa continúa ejerciendo máxima presión sobre Rusia.»

Unificación de posiciones y futuras negociaciones

Según la portavoz, la reciente videoconferencia entre líderes europeos, Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sirvió para consolidar posturas y alcanzar consensos importantes. Entre ellos, la continuidad de la presión sobre Moscú. La reunión, convocada por el canciller alemán Friedrich Merz, sirvió para transmitir a Trump las líneas rojas antes de su encuentro en Alaska. Entre los puntos clave, que el alto el fuego sea el punto inicial para las negociaciones y que Zelenski mantenga su participación en futuras rondas, con la condición de que solo Kiev decida sobre temas territoriales.

Merz expresó que «Ucrania está lista para negociar cuestiones territoriales, pero la línea de contacto debe ser el inicio. La legalidad de la ocupación rusa no debe ser reconocida y las fronteras no deben cambiarse por la fuerza.» Zelenski participó en la reunión desde Berlín, reforzando la postura ucraniana.

Con la mirada puesta en septiembre, la Unión Europea busca dejar en claro que la presión económica y política seguirá siendo una herramienta central en su estrategia para lograr un cambio en la dinámica del conflicto en Ucrania.

(Información de Europa Press)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *