Logo

Israel impulsa polémica construcción en Cisjordania que podría bloquear la creación de un Estado palestino

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Israel impulsa polémica construcción en Cisjordania que podría bloquear la creación de un Estado palestino

El plan de construcción en E1 y su impacto en la región

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, anunció este jueves que se llevará a cabo la construcción de un nuevo y polémico asentamiento en Cisjordania, una iniciativa que ha generado rechazo tanto en Palestina como en la comunidad internacional. La propuesta, que cuenta con la aprobación definitiva prevista para finales de agosto, se encuentra enmarcada en un proyecto que, según críticos, dificultará la creación de un Estado palestino al dividir el territorio en dos partes aisladas.

Este asentamiento se ubicará en la zona conocida como E1, situada al este de Jerusalén. La planificación de esta expansión ha sido un tema de debate durante más de dos décadas, principalmente por su impacto en la conectividad entre las principales ciudades de Cisjordania, como Ramala y Belén. Actualmente, estas ciudades están separadas por unos 22 kilómetros en línea recta, pero la construcción en E1 cortaría cualquier ruta directa entre ellas, obligando a los palestinos a recorrer un camino mucho más largo y con múltiples controles militares, lo que aumenta considerablemente los tiempos de desplazamiento y limita la movilidad.

## Reacciones nacionales e internacionales

El anuncio de Smotrich fue acompañado de una declaración contundente: afirmó que la construcción en E1 «entierra definitivamente la idea de un Estado palestino», y advirtió que cualquier reconocimiento internacional en favor de una nación palestina sería respondido en terreno por Israel. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque no hizo declaraciones públicas en ese momento, ha manifestado previamente su respaldo a estos planes.

Es importante destacar que la expansión en E1 estuvo congelada durante años, principalmente por la presión de Estados Unidos en administraciones anteriores. Sin embargo, ahora el gobierno israelí parece estar acelerando el proceso, con expectativas de que la aprobación final ocurra en los próximos días. La aprobación del proyecto marcaría el fin de dos décadas de disputas burocráticas, y si se cumplen los plazos, las obras podrían comenzar en pocos meses, con la construcción de viviendas iniciándose en aproximadamente un año.

## Reacciones y condenas de la comunidad internacional y palestina

Este plan ha sido duramente criticado por diferentes actores. El asesor político del Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, Ahmed Al-Deek, calificó la iniciativa como una “medida colonial, expansionista y racista”. En su opinión, forma parte de la estrategia del gobierno israelí para socavar cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino y fragmentar aún más Cisjordania, separando su sur del centro y norte.

Grupos de derechos humanos, como Peace Now, también expresaron su rechazo. La organización afirmó que la expansión en E1 podría ser “letal para el futuro de Israel y para cualquier solución de dos Estados”, advirtiendo que aumentará el riesgo de conflictos prolongados y violencia. La condena internacional se suma a las voces palestinas, que ven estos movimientos como un obstáculo insalvable para la paz y la estabilidad en la región.

Por su parte, la Autoridad Palestina y varios países árabes criticaron duramente las declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien en una entrevista reciente expresó su apoyo a la visión de un “Gran Israel”. Esta postura, junto con los planes de expansión, contribuyen a un escenario cada vez más complejo y tenso en los territorios ocupados, en medio de una atención mundial centrada en la crisis en Gaza y el aumento de los enfrentamientos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *