Logo

Catastrófico deslave en Jammu y Cachemira deja 56 muertos y decenas de desaparecidos tras lluvias torrenciales en Chisoti

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Catastrófico deslave en Jammu y Cachemira deja 56 muertos y decenas de desaparecidos tras lluvias torrenciales en Chisoti

Gran inundación en Kashmir tras un repentino fenómeno de lluvia intensa

Una fuerte tormenta ha causado una tragedia en la región de Kashmir bajo administración india, dejando al menos 56 muertos y decenas de desaparecidos. La catástrofe ocurrió en la madrugada del jueves en la localidad de Chisoti, ubicada en el distrito de Kishtwar. Este incidente representa la segunda gran emergencia en las montañas del Himalaya en poco más de una semana, tras un deslizamiento de tierra que sepultó un pueblo entero.

## La emergencia en Chisoti y su impacto

El episodio fue provocado por un fenómeno conocido como «cloudburst» o lluvias extremas súbitas, que en la zona superaron los 100 mm en solo una hora. La intensidad de la precipitación arrasó con viviendas, caminos y servicios básicos en la pequeña localidad, que es un punto clave en la ruta de peregrinación hacia el templo de Machail Mata, dedicado a la diosa Durga.

Video de televisión mostró a peregrinos desesperados, llorando y buscando ayuda mientras el agua desbordada invadía el pueblo. Según las autoridades, aproximadamente 80 personas permanecen desaparecidas, mientras que unas 300 fueron rescatadas, muchas con heridas graves. La mayoría de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos y están recibiendo atención médica especializada.

## Respuesta de las autoridades y daños reportados

El ministro principal de Jammu y Kashmir, Omar Abdullah, describió la situación como «desoladora» y manifestó que la información desde áreas remotas tarda en llegar. Los equipos de rescate, incluyendo unidades del ejército y la fuerza aérea, trabajan intensamente en la zona. Hasta ahora, se han recuperado 56 cuerpos, aunque se espera que el número de víctimas aumente a medida que se continúan las búsquedas.

Pobladores locales, como Sushil Kumar, informaron que ya se han llevado al hospital al menos 15 cadáveres. Pankaj Kumar Sharma, responsable del distrito, advirtió que aún podrían encontrarse más cuerpos entre los escombros y zonas afectadas.

## Consecuencias y advertencias meteorológicas

La oficina meteorológica de Srinagar alertó sobre posibles lluvias intensas en otros puntos de Kashmir, incluyendo Kishtwar, y pidió a los residentes evitar estructuras inestables, cables eléctricos y árboles viejos para reducir riesgos de nuevos deslizamientos o inundaciones repentinas. La misma institución recordó que fenómenos como estos, denominados «cloudburst», son comunes durante el monzón, pero que el cambio climático y la planificación deficiente están agravando su impacto.

El Departamento de Meteorología de India precisó que estas lluvias extremas suelen desencadenar avalanchas, deslizamientos y crecidas súbitas en zonas montañosas, poniendo en peligro a comunidades vulnerables durante la temporada de lluvias, que va de junio a septiembre. La ONU ha advertido que el aumento en la intensidad y frecuencia de estos eventos es una señal de alarma de los efectos del cambio climático en el ciclo hídrico global.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *