Logo

Taiwán refuerza su defensa con nuevos drones de combate de alta precisión frente a la amenaza de China

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Taiwán refuerza su defensa con nuevos drones de combate de alta precisión frente a la amenaza de China





Taiwán refuerza su defensa con nuevos drones ante la escalada de China

Taiwán presenta nuevos drones de combate para fortalecer su defensa

El Ejército de Taiwán ha dado a conocer dos nuevos vehículos aéreos no tripulados (UAV) desarrollados en la isla, en respuesta a las crecientes tensiones con China. Uno de estos drones está diseñado para lanzar bombas, mientras que el otro, de ala fija, utiliza munición merodeadora, fortaleciendo así la capacidad de defensa asimétrica del país frente a las hostilidades del régimen chino.

Estos sistemas han sido fabricados por la Planta 202 de la Oficina de Armamentos, en colaboración con empresas privadas locales. Según un video divulgado por la Agencia de Noticias Militares (MNA), el objetivo principal es producir en masa estos drones, permitiendo una rápida integración y operación eficiente, todo a un coste reducido. La meta es ampliar rápidamente la flota de estos vehículos de combate para aumentar la capacidad de respuesta del país.

Características técnicas y funciones de los nuevos drones

El drone para el lanzamiento de bombas cuenta con una plataforma especializada que puede transportar municiones de mayor tamaño y liberarlas con precisión sobre los objetivos. Por otro lado, el drone equipado con munición merodeadora, impulsado por una catapulta, puede detonar al impactar, lo que le confiere un alcance considerable y lo convierte en un sistema de ataque de largo alcance. Ambos están diseñados para realizar misiones de reconocimiento y ataque, según explicó el coronel Liao, involucrado en su desarrollo.

El coronel destacó que estos UAV han superado las pruebas de verificación y que seguirán siendo sometidos a actualizaciones graduales para adaptarse a los cambios tecnológicos y tácticos en el campo de batalla. La versatilidad y el sigilo de estos sistemas permiten ejecutar misiones variadas, desde reconocimiento hasta ataques precisos.

Contexto y estrategia de defensa de Taiwán

Expertos en defensa señalan que, ante la superioridad militar de China, Taiwán debe centrar sus recursos en capacidades asimétricas, como drones, misiles y minas antibuque, en lugar de invertir en armamento convencional como tanques y buques de guerra. El Ministerio de Defensa Nacional planea presentar, a finales de año, un nuevo presupuesto que podría superar los 23.300 millones de dólares estadounidenses para reforzar estas capacidades.

La estrategia taiwanesa se inspira en el uso intensivo de drones en el conflicto en Ucrania, donde estos sistemas han demostrado ser fundamentales para reconocimiento, coordinación de ataques y destrucción de objetivos estratégicos. En línea con estos esfuerzos, Taiwán recibió en agosto su primer lote de drones de combate Altius-600M, fabricados por la compañía estadounidense Anduril. Aunque no se especificó la cantidad, la adquisición forma parte de los esfuerzos por fortalecer la defensa frente a China.

El titular de Defensa, Wellington Koo, resaltó que estos sistemas aportan una “capacidad de combate inmediata” que refuerza la defensa en profundidad y la capacidad de ataque terrestre. Además, en junio de 2023, Estados Unidos aprobó la venta de 291 drones Altius-600M y 720 misiles merodeadores Switchblade 300 a Taiwán, en una operación valorada en aproximadamente 360 millones de dólares. Estos modelos también han sido utilizados por Ucrania en su lucha contra Rusia.

Perspectivas futuras

La producción local de estos drones permite a las fuerzas armadas taiwanesas adaptarse mejor a las necesidades del terreno y acelerar los tiempos de entrega en comparación con las compras internacionales. El coronel Liao subrayó que la clave está en la actualización constante, lo que permitirá responder a los cambios tecnológicos y tácticos en el escenario bélico.

Con estas adquisiciones, Taiwán busca ampliar su margen de maniobra y mantener una defensa flexible, móvil y eficiente en costo, en un contexto de creciente tensión con China. La estrategia refleja una apuesta por sistemas modernos y adaptados a la guerra moderna, priorizando la disuasión y la resistencia.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *