Logo

Proponen interpelar a César Sandoval en el MTC: detalles del documento, temas clave y preguntas que deberá responder

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Proponen interpelar a César Sandoval en el MTC: detalles del documento, temas clave y preguntas que deberá responder

La bancada de Renovación Popular ha presentado un pliego interpelatorio compuesto por 18 preguntas dirigidas al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. Si logra recopilar las firmas necesarias y obtiene la aprobación, Sandoval deberá acudir al Congreso para responder a dichas interrogantes en una sesión de debate público.

Este mecanismo, establecido en el artículo 131 de la Constitución peruana, busca que los ministros expliquen y justifiquen sus acciones ante los legisladores. En este caso, la moción surge en medio de cuestionamientos por parte de la bancada del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien ha criticado la gestión del titular del sector Transporte. Entre los temas abordados en las preguntas destacan la situación del proyecto del tren Lima-Chosica, la adjudicación de obras públicas y la coordinación con los gobiernos locales y regionales, especialmente con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

Las preguntas también ponen en duda la transparencia en las licitaciones y la posible existencia de irregularidades en la adjudicación de importantes proyectos como el aeropuerto Jorge Chávez, el tren Lima-Chosica y obras en Chancay. Además, se consulta sobre la experiencia del ministro en gestión de infraestructura, su rol en la planificación de proyectos y las acciones tomadas ante posibles irregularidades en los procesos de contratación.

El proceso para una interpelación implica varias etapas: la presentación formal de la moción y recolección de firmas, su aprobación en la Junta de Portavoces y su posterior agendamiento en el Pleno. El ministro debe asistir personalmente para responder a cada uno de los puntos, y tras ello, el Congreso podrá votar una moción de censura si considera insuficientes sus respuestas. En caso de prosperar, ello derivaría en la salida del cargo de Sandoval.

Este procedimiento refleja la tensión política en torno a la gestión del sector transporte, y su resultado final dependerá del respaldo que obtengan las preguntas y las respuestas del ministro en el Congreso. La interpelación se convierte en un mecanismo clave para fiscalizar y exigir mayor transparencia en la administración pública en un contexto de creciente preocupación por la correcta ejecución de obras públicas y la gestión de recursos estatales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *