Logo

Uruguayos en Francia con becas exigen solución a crisis de pasaportes

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Uruguayos en Francia con becas exigen solución a crisis de pasaportes

El nuevo pasaporte uruguayo ha generado controversia y complicaciones diplomáticas, particularmente en relación con la obtención de visas por parte de estudiantes becados en Francia, Alemania y Japón. La modificación en el diseño del documento elimina la mención del lugar de nacimiento del titular, lo que ha provocado restricciones para ingresar a estos países, afectando a quienes aspiran a continuar su formación académica en el extranjero.

Entre los cambios principales en el pasaporte, se encuentra la sustitución del campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía”, además de la inclusión del código “URY” tanto en ciudadanos naturales como en los legales. La intención es asegurar que el documento refleje con precisión la ciudadanía del portador y su vínculo con Uruguay. Sin embargo, esta medida ha tenido repercusiones internacionales.

En Alemania, el nuevo pasaporte no es válido ni siquiera para estancias cortas, mientras que en Francia, su uso impide solicitar visas para estadías superiores a 90 días. Como resultado, un grupo de estudiantes becados en instituciones de renombre, como la Sorbonne, Sciences Po y el Institut Polytechnique de París, se encuentra en una situación límite. La mayoría de ellos había invertido años de esfuerzo en obtener estas oportunidades académicas, y algunos ya estaban en proceso de viajar.

Una carta firmada por siete estudiantes, y respaldada por otros tantos, expresa su frustración. Los jóvenes destacan que su sueño es formarse en estas instituciones internacionales para luego contribuir al país con lo aprendido. Sin embargo, la imposibilidad de tramitar sus visas les amenaza con perder esas oportunidades. La carta denuncia que algunos deberían estar en Francia en estos días, pero que las gestiones se ven retrasadas debido a la falta de una solución efectiva.

A pesar de que el gobierno uruguayo ha asegurado estar trabajando en una respuesta, la incertidumbre persiste. La embajada francesa, por su parte, ha informado que no puede precisar cuánto tiempo tomarán estas gestiones. Entre las propuestas de los estudiantes, figura la posibilidad de que se autoricen pasaportes con el diseño anterior o el uso de documentos complementarios, como partidas de nacimiento apostilladas, que certifiquen su nacionalidad ante las autoridades francesas.

El embajador de Francia en Uruguay, Jean-Paul Seytre, confirmó que las autoridades francesas han recibido los nuevos pasaportes, pero aclaró que en general, los pasaportes deberían incluir el lugar de nacimiento, algo que, según él, corresponde al Ministerio del Interior uruguayo. Además, el diplomático minimizó el impacto del problema, asegurando que aún son pocos los afectados, en un intento por reducir la tensión del debate.

Este conflicto pone en evidencia la necesidad de una revisión rápida y efectiva por parte de las autoridades uruguayas para garantizar que sus ciudadanos puedan acceder sin obstáculos a oportunidades académicas internacionales, especialmente en un contexto de creciente movilidad estudiantil global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *