Logo

Embajador de EE.UU. destaca colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en seguridad y comercio entre ambos países

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Embajador de EE.UU. destaca colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en seguridad y comercio entre ambos países

Destacan la cooperación del gobierno mexicano en materia de seguridad

Por Jacqueline Viedma

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, resaltó los avances logrados en sus primeros 90 días en el cargo, en un contexto de estrecha colaboración con el gobierno mexicano. Durante una reunión con medios, Johnson mencionó que, junto a líderes como el expresidente Donald Trump, el senador Marco Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajan en la construcción de naciones más seguras, fuertes y prósperas, beneficiando a las comunidades y familias de ambos países.

Fortalecimiento de la relación bilateral y prioridades compartidas

Desde la embajada estadounidense, se subrayó la importancia de la relación entre ambas naciones, calificándola como la más significativa en la historia. La colaboración abarca desde el comercio, que es el más grande del mundo, hasta la presencia de comunidades mexicanas en Estados Unidos, que constituyen un vínculo fundamental. Johnson destacó que esta relación impacta diariamente a millones de personas y que, en ese marco, impulsan esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad y la prosperidad.

En particular, el diplomático mencionó la cooperación en temas clave, como frenar la trata de personas, facilitar el comercio legal y promover una mayor prosperidad en las regiones fronterizas. Johnson afirmó que dialoga constantemente con el sector privado y otros actores para fortalecer estos objetivos, asegurando que la seguridad y la economía avanzan de manera paralela, pues “sin prosperidad, la seguridad se desvanece”.

Logros en seguridad y lucha contra el crimen organizado

Durante su intervención, Johnson destacó que cada incautación de fentanilo o arma representa una vida salvada y una familia protegida. También resaltó que cada avance en la seguridad genera más oportunidades para que los ciudadanos desarrollen su potencial y que la lucha contra las organizaciones criminales es una prioridad compartida.

En una lista de los principales logros en sus primeros 90 días, el embajador mencionó la reducción de la migración irregular en la frontera más segura de la historia, con cero liberaciones en la frontera sur de EE. UU., y el traslado de 55 criminales de alto perfil ligados a cárteles mexicanos a Estados Unidos. Además, se lograron importantes avances en la incautación de fentanilo, disminuyendo en México y en la frontera estadounidense, y la firma de un acuerdo histórico para resolver la crisis de aguas residuales en Tijuana y San Diego.

Colaboración internacional y avances en seguridad

Johnson también resaltó el trabajo conjunto para desmantelar canales de financiamiento ilícitos y la designación de cárteles como organizaciones terroristas, lo que amplía las facultades para su combate. Asimismo, se apoyó la creación de una Unidad Fronteriza en Sonora, que sirve como modelo para otras regiones, con el objetivo de frenar la migración ilegal y fortalecer la seguridad en zonas clave.

Por último, el diplomático mencionó la colaboración internacional para garantizar la seguridad en eventos globales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, y la utilización de tecnología e innovación para enfrentar a las organizaciones criminales. Concluyó asegurando que, en poco más de tres meses, su gestión ha generado un impulso positivo basado en el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida, fortaleciendo la relación bilateral en materia de seguridad y justicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *