Logo

Detienen en EE.UU. a exdirector de Pemex, Carlos Treviño, por delitos de operación con recursos ilícitos y asociación delictuosa; enfrenta proceso de deportación en medio de controversia legal

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Detienen en EE.UU. a exdirector de Pemex, Carlos Treviño, por delitos de operación con recursos ilícitos y asociación delictuosa; enfrenta proceso de deportación en medio de controversia legal

Detienen en Estados Unidos al exdirector de Pemex, Carlos Treviño

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuenta con una orden de aprehensión vigente y ejecutable por delitos relacionados con la asociación delictuosa y operaciones con recursos de origen ilícito. La detención ocurrió en Dallas, Texas, el pasado 12 de agosto, a cargo de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

El Ministerio Público Federal explicó que Treviño fue capturado en el marco de una operación de las autoridades estadounidenses y actualmente se encuentra en proceso de deportación. La dependencia precisó que el exfuncionario está bajo custodia de ICE-ERO, en espera de su retorno a México. Aunque algunos abogados han señalado que Treviño solicitó asilo en Estados Unidos, la Fiscalía reafirmó que no existe impedimento legal para su deportación, y que el proceso continúa en marcha.

## Acusaciones y contexto legal

Las acusaciones en contra de Treviño están relacionadas con el caso Odebrecht y otros delitos. Se le señala de haber recibido sobornos por más de 4 millones de pesos a cambio de facilitar un contrato a una filial de Odebrecht para un proyecto de planta de etileno. Además, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y testigo clave en estos casos, lo mencionó en su denuncia, lo que ha contribuido a ampliar la investigación.

El abogado de Treviño, Óscar Augusto Zamudio, aseguró que la captura fue resultado de una «confusión migratoria» y que en Estados Unidos no hay una ficha roja en su contra. Además, afirmó que las autoridades estadounidenses han considerado la investigación como una «persecución» que vulnera sus derechos fundamentales y el debido proceso, por lo que no hay intención de extraditarlo en este momento.

## Reacciones y situación actual

El abogado también señaló que las autoridades mexicanas deben solicitar formalmente la extradición de Treviño, pero confía en que esta será negada, ya que la denuncia en su contra es falsa y no resistiría un análisis judicial en Estados Unidos. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la detención fue parte de las alertas existentes y que, tras concluir los procedimientos legales, Treviño será deportado a México.

Por su parte, Sheinbaum resaltó que el proceso es parte de los esfuerzos para esclarecer casos de corrupción vinculados a empresas y exfuncionarios, y reiteró el compromiso del gobierno con la justicia y la transparencia. La situación de Treviño continúa en revisión judicial en Estados Unidos, mientras que en México se espera que se formalicen las acusaciones correspondientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *