Logo

Ejército Argentino inicia el ejercicio «Libertador» en Chaco con 3,000 efectivos para revolucionar el despliegue logístico en una de las mayores maniobras del país

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Ejército Argentino inicia el ejercicio «Libertador» en Chaco con 3,000 efectivos para revolucionar el despliegue logístico en una de las mayores maniobras del país





El Ejército Argentino inicia el ejercicio «Libertador» en Chaco

El Ejército Argentino lanza el ejercicio «Libertador» en la provincia de Chaco

El Ejército Argentino ha comenzado oficialmente el ejercicio denominado «Libertador», una de las operaciones militares de mayor envergadura en los últimos años. La actividad, que se extenderá durante un mes en la provincia de Chaco, busca poner a prueba la capacidad logística y operacional de las fuerzas armadas. Participarán alrededor de 3.000 efectivos, incluyendo tropas especiales, vehículos, aeronaves y tecnología avanzada.

DEF pudo ser testigo de la planificación e inicio del Ejercicio Libertador del Ejército Argentino
DEF pudo ser testigo de la planificación y el comienzo del ejercicio en Chaco (Fotos: Fernando Calzada).

Una maniobra de alto impacto logístico y estratégico

Durante el lanzamiento oficial, realizado en Campo de Mayo, las autoridades militares explicaron que esta operación representa un cambio significativo en la forma en que el Ejército realiza despliegues en terreno. Desde la década de 1990, no se movilizaba una cantidad tan grande de recursos y personal en una operación de este tipo. La movilización incluirá tropas, vehículos, aviones y tecnología que, en conjunto, simulan condiciones similares a un escenario de conflicto, como el que podría presentarse en Ucrania.

El objetivo principal de «Libertador» es evaluar el nivel de preparación de las fuerzas armadas ante posibles escenarios de guerra o crisis, como ocurrió en Bahía Blanca en situaciones recientes. La actividad se planificó en 2024, en el marco de una estrategia de entrenamiento constante y adaptación, en línea con la modernización del ejército argentino.

## Enfoque estratégico y preparación

Desde distintas provincias, unidades militares serán trasladadas a la zona de operaciones en Chaco, donde las condiciones del terreno y la magnitud de la actividad permiten simular un entorno de combate real. La superficie de la zona de entrenamiento es comparable a la de zonas de conflicto actuales, como la zona de guerra en Ucrania. Según las autoridades, esto facilitará un adiestramiento más efectivo y realista para los soldados.

El general Oscar Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, destacó que el ejercicio lleva meses en planificación. «Pensamos en esta operación en el marco del mes en que se conmemora el fallecimiento de San Martín, para vincular los valores históricos con las acciones actuales», afirmó.

Fortaleciendo capacidades y alianzas

En cuanto a las características de la operación, Zarich subrayó que la tecnología no define la eficacia del Ejército. «Lo que nos distingue es la forma en que combatimos, más allá de los recursos tecnológicos», aseguró. Además, desmintió versiones que sugieren que las Fuerzas Armadas argentinas estarían operativamente estancadas, señalando los diversos entrenamientos realizados en 2025 y las actividades proyectadas para los próximos años.

Entre los ejercicios previstos se encuentran operaciones en Pampa de los Guanacos, en Chubut, y maniobras conjuntas con fuerzas de otros países, incluido un ejercicio importante con Estados Unidos programado para 2027. Zarich mencionó que existe una «carta de intención» para fortalecer la cooperación internacional, en línea con los esfuerzos del Ejército por mantenerse preparado y actualizado.

El oficial concluyó que cada actividad en el terreno es una oportunidad para entrenar y perfeccionar las capacidades del ejército. «El adiestramiento constante es la razón de ser de nuestras fuerzas armadas, y prepararnos para cualquier escenario es nuestra prioridad», afirmó.

Para ver más detalles del ejercicio y las declaraciones del mando militar, puedes consultar los videos disponibles en los enlaces anteriores o en la plataforma de YouTube.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *