Logo

Trump propone iniciativa de paz tras fracasos en cesar hostilidades en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Trump propone iniciativa de paz tras fracasos en cesar hostilidades en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este sábado un acuerdo de paz para poner fin a más de tres años y medio de conflicto en Ucrania, tras su reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska, la cual no logró concretar un alto el fuego.

Previo a la cumbre en Anchorage, Trump había prometido asegurar un cese de hostilidades antes del encuentro, considerado clave para la resolución del conflicto. Sin embargo, tras la reunión, ninguno de los líderes proporcionó detalles específicos sobre avances concretos. En su cuenta de la red social Truth Social, el mandatario estadounidense comentó: «Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar a un acuerdo de paz, que termine la guerra, no solo un alto el fuego, que a menudo no se cumple».

Trump también anunció que se reunirá con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, en Washington el próximo lunes, y dejó abierta la posibilidad de una cumbre tripartita con Putin para seguir dialogando sobre la paz en la región.

Por su parte, Zelenski, que no fue invitado a la reunión en Alaska, confirmó en la red X que se encontrará con Trump en Washington para discutir las vías para detener la violencia y la guerra en Ucrania. Además, destacó la importancia de que Europa participe en estos esfuerzos, junto con Estados Unidos, para garantizar una seguridad sólida.

Según la Casa Blanca, Trump mantuvo una extensa conversación telefónica con Zelenski durante su vuelo de regreso, en la que también participaron líderes europeos como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Una fuente diplomática en Kiev reveló que Trump propuso a Ucrania un esquema de seguridad alternativo a su ingreso en la OTAN, basado en garantías similares al Artículo 5 del tratado, que prevé la defensa mutua en caso de ataque.

Los líderes europeos expresaron su disposición a colaborar en una cumbre tripartita y reafirmaron su compromiso de mantener sanciones y medidas económicas contra Rusia para presionar por una paz duradera y justa. Macron advirtió sobre la tendencia de Rusia a incumplir compromisos, mientras que Starmer subrayó que el futuro de Ucrania debe decidirse con la participación de Zelenski.

Mientras tanto, en el terreno, la guerra continúa. Aunque Trump calificó la cumbre en Alaska como “muy productiva” y Putin la describió como “constructiva”, las hostilidades persisten. Trump, que había amenazado con consecuencias severas para Rusia si no detenía la guerra, indicó que no contempla acciones inmediatas. Putin, en cambio, confía en que el entendimiento alcanzado pueda allanar el camino hacia la paz.

En Rusia, la reunión fue vista con optimismo, considerándola un signo de esperanza para mejorar la situación. En Ucrania, en cambio, prevalece el escepticismo y el desencanto, con algunos analistas calificando la cumbre como una victoria diplomática para Putin. La escalada en el conflicto se refleja en ataques recientes, como el lanzamiento de drones y misiles rusos contra varias regiones ucranianas, en una muestra de que la guerra sigue siendo una realidad en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *