Logo

Bolsonaro abandona la prisión domiciliaria para someterse a revisiones médicas, a pocas semanas de su fallo judicial

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Bolsonaro abandona la prisión domiciliaria para someterse a revisiones médicas, a pocas semanas de su fallo judicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió este sábado de su residencia, donde cumple prisión domiciliaria, para someterse a exámenes médicos. Esta visita se produce a pocas semanas de que la Corte Suprema emita una decisión en el juicio que enfrenta por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

Autorizado por la máxima instancia judicial, Bolsonaro, de 70 años, acudió por la mañana a un centro médico en Brasilia. La visita fue motivada por un diagnóstico de síntomas crónicos de reflujo y hipo, según la documentación presentada por su defensa. Durante su salida, el exmandatario saludó brevemente a un grupo de simpatizantes que lo esperaba frente al hospital DF Star, aunque evitó dar declaraciones a la prensa.

Desde principios de agosto, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario debido a una prohibición judicial que le impide utilizar redes sociales. La restricción responde a la sospecha de que el expresidente las habría usado para obstaculizar la justicia. Sin embargo, en esta ocasión, Bolsonaro fue autorizado a permanecer en el centro médico durante ocho horas antes de regresar a su residencia. A las afueras del hospital, unos veinte seguidores lo recibieron con banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

El proceso judicial contra Bolsonaro ha generado un fuerte impacto político y diplomático. El líder de la derecha y ultraderecha en Brasil insiste en su inocencia y denuncia ser víctima de persecución. La tensión ha escalado hasta afectar las relaciones internacionales, dado que Estados Unidos tomó represalias con la imposición de aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas, además de sancionar al juez responsable del caso, Alexandre de Moraes.

La Corte Suprema continúa con el proceso y ha programado varias sesiones entre el 2 y el 12 de septiembre para determinar si Bolsonaro conspiró para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La acusación podría resultar en una condena de hasta 40 años de prisión si se le declara culpable de planear un golpe de Estado. La resolución de este caso será clave en el escenario político y judicial de Brasil en los próximos meses, en un contexto de alta polarización y tensiones institucionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *