Logo

Nuevas pautas en EE. UU. recomiendan tratamiento temprano y uso de tecnología para controlar mejor la hipertensión y reducir riesgos cardíacos

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Nuevas pautas en EE. UU. recomiendan tratamiento temprano y uso de tecnología para controlar mejor la hipertensión y reducir riesgos cardíacos

Nuevas directrices para el control de la hipertensión en EE. UU. incorporan herramientas tecnológicas

Recientes recomendaciones publicadas por los principales grupos de salud en Estados Unidos sugieren que casi la mitad de los adultos debe comenzar a recibir tratamiento para la hipertensión de manera más temprana. Estas nuevas pautas enfatizan una gestión personalizada que combina cambios en el estilo de vida y medicación, con el objetivo de reducir riesgos a largo plazo.

Según el informe conjunto de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología, el umbral para definir presión arterial alta se mantiene en 130/80 mm Hg o más, en comparación con los 140/90 mm Hg establecidos en la versión anterior en 2017. Esto implica que un porcentaje mayor de la población debe ser monitoreado y tratado para prevenir complicaciones cardiovasculares y otras afecciones relacionadas.

Importancia de un abordaje individualizado y estrategias de prevención

El Dr. Daniel Jones, quien lideró el comité que redactó estas directrices, destacó que la hipertensión es el factor de riesgo más frecuente y modificable para enfermedades cardíacas. La nueva recomendación busca que los médicos puedan ofrecer estrategias más específicas y personalizadas para cada paciente, desde la detección temprana hasta el seguimiento de su salud cardiovascular.

La adopción de un enfoque más centrado en el paciente tiene como fin disminuir la incidencia de problemas como enfermedad renal, diabetes tipo 2 y demencia, además de las enfermedades cardíacas. La directriz también hace énfasis en la importancia de evaluar los riesgos individuales y ajustar los tratamientos en función de las circunstancias particulares de cada persona.

## Cambios en el estilo de vida y uso de tecnología

Las recomendaciones incluyen modificaciones en la dieta, como reducir la ingesta de sodio a menos de 2.300 mg diarios, idealmente a 1.500 mg, revisando etiquetas de alimentos procesados y en restaurantes. Además, aconsejan limitar el consumo de alcohol a una bebida por día para las mujeres y dos para los hombres.

Otras estrategias recomendadas son controlar el estrés a través de ejercicio, meditación o yoga, mantener un peso saludable, y seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. La actividad física constante, entre 75 y 150 minutos por semana, también es clave para mantener la presión arterial en niveles saludables.

La nueva guía promueve además el uso de tecnología, como monitores de presión arterial en el hogar, para un seguimiento más preciso y constante. También, se introduce una calculadora de riesgo para determinar cuándo es necesario iniciar un tratamiento, facilitando decisiones médicas más informadas.

Actualización respecto a la versión anterior y futuro de la gestión de la hipertensión

Estas nuevas directrices representan una actualización significativa respecto a la versión de 2017, que ya había reducido el umbral para hipertensión. La profundización en el manejo personalizado y el uso de tecnologías modernas refuerzan el compromiso de mejorar la prevención y el control de esta condición, que afecta aproximadamente a la mitad de los adultos en EE. UU.

Con estas medidas, se espera reducir la carga de enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de millones de personas, promoviendo un enfoque más preventivo y adaptado a cada individuo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *