Logo

Roberto Ríos advierte de intentos de sabotear las elecciones en Bolivia vinculados a seguidores de Evo Morales

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Roberto Ríos advierte de intentos de sabotear las elecciones en Bolivia vinculados a seguidores de Evo Morales





Elecciones en Bolivia: advertencias y medidas de seguridad

Alerta por posibles intentos de disturbios en las elecciones bolivianas

A pocas horas de la celebración de las elecciones en Bolivia, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, emitió una declaración pública en la que advirtió sobre posibles intentos de “convulsión y obstaculización” del proceso electoral. Según afirmó, las fuerzas policiales manejan información de inteligencia que apunta a sectores vinculados al expresidente Evo Morales. Ríos subrayó que estas acciones tienen como objetivo perjudicar el desarrollo normal de los comicios, en un contexto de alta polarización política.

El funcionario identificó como principales responsables a seguidores “identificados con Evo Morales”, quienes, según los informes oficiales, estarían organizando movilizaciones y acciones destinadas a generar caos durante la votación. La advertencia llega en un momento en que el país se prepara para una elección que podría marcar un cambio en su panorama político tras más de veinte años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS).

## Medidas de seguridad reforzadas y llamado a la población

El ministro Ríos afirmó que el gobierno no permitirá que ningún grupo atente contra la seguridad nacional ni afecte el derecho de los ciudadanos a votar libremente. “No podemos permitir que estas personas pongan en riesgo la tranquilidad de nuestro país ni que vulneren el derecho político de la ciudadanía”, declaró. Además, dirigió un mensaje especial a los habitantes del Trópico de Cochabamba, una región conocida por su apoyo a Morales, instándolos a rechazar cualquier convocatoria o acción que busque boicotear las elecciones.

Para garantizar la seguridad y la paz durante el proceso electoral, el Ministerio de Gobierno anunció un aumento en la presencia policial en zonas consideradas sensibles y la implementación de planes de contingencia. El objetivo es prevenir incidentes y asegurar que la votación se lleve a cabo en un ambiente ordenado y pacífico, a pesar de las tensiones previas.

## Participación y contexto político actual

Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar en estos comicios, en los que elegirán presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio. La jornada electoral también contempla la participación de 369.308 residentes en el extranjero, quienes solo podrán votar para la elección presidencial. Este proceso electoral puede marcar un cambio significativo en la política boliviana, poniendo fin a dos décadas de predominio del MAS.

El contexto político se encuentra marcado por la polarización, y el gobierno ha reforzado su vigilancia internacional para evitar que actores externos o internos puedan intentar influir en los resultados. La autoridad electoral y las fuerzas de seguridad trabajan para garantizar una elección transparente y segura, en medio de un clima de tensión y expectativa.

Sectores cercanos a Evo Morales

Sectores cercanos a Evo Morales fueron señalados en reportes de inteligencia (Reuters).

Refuerzo de seguridad anunciado por Roberto Ríos

Roberto Ríos anunció un refuerzo en la seguridad en zonas sensibles para garantizar la tranquilidad durante las elecciones.

En resumen, Bolivia se prepara para unas elecciones cruciales que podrían definir su rumbo político en los próximos años. Las autoridades han tomado medidas drásticas para mantener el orden y evitar disturbios, mientras la ciudadanía se prepara para ejercer su derecho al voto en medio de un clima de tensión y esperanza de cambio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *