Logo

Crisis en Pakistán: Más de 320 Muertos por Monzón Devastador y Accidente Aéreo en medio de Inundaciones Extensivas

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Crisis en Pakistán: Más de 320 Muertos por Monzón Devastador y Accidente Aéreo en medio de Inundaciones Extensivas

La devastación del monzón en India y Pakistán deja más de 320 muertos

Las lluvias intensas del monzón en la región han causado una catástrofe en varias áreas, principalmente en Pakistán, donde el número de víctimas mortales supera las 320 personas. Las precipitaciones extremas han provocado inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y lluvias torrenciales que han destruido viviendas, infraestructuras y caminos. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa es la más afectada, con un saldo de al menos 307 fallecidos, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).

Acciones de rescate y daños en zonas remotas

Los esfuerzos de rescate enfrentan obstáculos significativos, ya que muchas áreas aisladas por las inundaciones dificultan el acceso de las brigadas. Hasta ahora, más de 2,000 personas, incluyendo numerosos escolares, han sido evacuadas en el distrito de Buner, uno de los más golpeados, donde se reportan al menos 184 muertos. La destrucción es generalizada: vecindarios enteros han sido arrasados, escuelas y estaciones eléctricas dañadas, y las comunicaciones severamente interrumpidas. En respuesta a la emergencia, las autoridades locales han destinado 500 millones de rupias para labores de ayuda y recuperación.

Eventos trágicos y advertencias meteorológicas

El incidente más trágico fue la caída de un helicóptero militar en Mohmand, durante una misión de ayuda, debido a las condiciones climáticas adversas. El accidente cobró la vida de las cinco personas a bordo. En señal de duelo, Khyber Pakhtunkhwa declaró un día de luto y ondeó la bandera a media asta. Los expertos advierten que las lluvias continuarán hasta al menos el 21 de agosto, elevando el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos.

La situación climática se atribuye al cambio climático, que ha provocado un aumento de las precipitaciones entre un 10% y un 15% por encima de los niveles normales. La NDMA advierte que esta temporada de monzones inició antes de lo habitual y se espera que dure más tiempo, con una intensidad creciente en las próximas semanas. La comunidad internacional y las organizaciones humanitarias continúan monitoreando la situación para brindar ayuda a las zonas más afectadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *