Logo

Hamas podría aceptar diálogo parcial en negociaciones de rehenes; Netanyahu exige acuerdo en una sola fase y convocan masivas manifestaciones el domingo

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Hamas podría aceptar diálogo parcial en negociaciones de rehenes; Netanyahu exige acuerdo en una sola fase y convocan masivas manifestaciones el domingo

Hamas podría flexibilizar su postura en las negociaciones de rehenes, mientras Netanyahu insiste en un acuerdo en una sola fase y se preparan protestas masivas

Según informan fuentes a The Jerusalem Post, Hamas ha comunicado a mediadores que podría estar dispuesto a negociar un acuerdo parcial en el conflicto con Israel. Aunque no se han divulgado detalles específicos, esta señal indica un posible cambio en la estrategia del grupo terrorista, que hasta ahora había insistido en liberar rehenes solo a cambio de un cese definitivo de hostilidades.

Reacciones y postura del gobierno israelí

El primer ministro Benjamin Netanyahu recibió un documento considerado «dramático» de una fuente cercana a las negociaciones, según Channel 12. La carta supuestamente confirma la disposición de Hamas a considerar un acuerdo parcial por escrito, rompiendo con su posición previa, que exigía una liberación total de rehenes a cambio de un alto el fuego permanente. Sin embargo, el gobierno israelí mantiene su postura firme: no aceptarán ningún acuerdo que no incluya la liberación de todos los rehenes en una sola fase.

Desde la oficina de Netanyahu, se reiteró que Israel solo aceptará un pacto si se cumplen todas sus condiciones, entre ellas, la liberación completa de los rehenes, la desmilitarización de Gaza, la continuidad del control de seguridad israelí y la creación de una autoridad gobernante que no esté vinculada a Hamas o a la Autoridad Palestina. La declaración dejó en claro que, para Israel, la unidad de las condiciones es innegociable.

Presión social y movilización ciudadana

En medio de las negociaciones y las tensiones, la presión pública crece cada día. El domingo, se han convocado protestas masivas en varias ciudades, en un acto de solidaridad con las familias de los rehenes y soldados caídos. Los manifestantes han organizado un «Huelga Nacional» que marcará 680 días desde que Hamas tomó a 50 israelíes durante su masacre del 7 de octubre de 2023, en la que murieron alrededor de 1,200 civiles.

Las movilizaciones comenzarán en la mañana en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, y continuarán con conferencias de prensa y manifestaciones en diferentes puntos estratégicos. La concentración principal está prevista para las 8 de la noche, en una muestra de rechazo a la situación y exigencia de una solución definitiva.

Estas movilizaciones reflejan el aumento de la presión social para que el gobierno adopte decisiones firmes, mientras la situación en Gaza y el resto de Israel continúa siendo tensa y delicada. La comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones y las posibles concesiones que puedan afectar la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *