Logo

Cumbre entre Trump y Putin termina sin avances en Ucrania; líderes europeos y ucranianos mantienen escepticismo y pesimismo

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Cumbre entre Trump y Putin termina sin avances en Ucrania; líderes europeos y ucranianos mantienen escepticismo y pesimismo

Reacciones en Ucrania tras la cumbre entre Trump y Putin

Pavlo Nebroev, un residente de Járkov y propietario de un teatro en esa ciudad, pasó la madrugada en vela, atento a los resultados de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Al concluir el encuentro, Nebroev lo calificó como “inútil” y consideró que no aportó avances concretos para resolver la guerra en Ucrania. La reunión, que terminó sin acuerdos de paz, fue vista por muchos como una oportunidad perdida para avanzar en una solución diplomática.

## La percepción del impacto de la cumbre

El viernes, los presidentes de Estados Unidos y Rusia se despidieron en Alaska sin anunciar ninguna estrategia para poner fin al conflicto en Ucrania. Sin embargo, intercambiaron gestos amistosos y comentarios corteses, dejando en evidencia la falta de avances sustanciales. “Los resultados son los que esperaba. Creo que es una gran victoria diplomática para Putin”, afirmó Nebroev, de 38 años, quien también señaló que la reunión fue vista como un triunfo para el líder ruso, en medio de su aislamiento internacional tras la invasión a Ucrania en 2022.

La semana pasada, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, había calificado la cumbre como una “victoria personal” para Putin, quien ha quedado más aislado desde que inició la guerra. Nebroev insistió en que “esta reunión fue inútil. Los problemas que afectan a Ucrania deben resolverse con Ucrania, con la participación de su pueblo y su liderazgo”.

## Escepticismo y realidad en Ucrania

En Kiev, algunas voces muestran un fuerte escepticismo respecto a la posibilidad de una paz pronta. Laryssa Melny, farmacéutica, afirmó que “no habrá paz pronto” y que, en el mejor escenario, el conflicto se congelará temporalmente antes de reanudarse. La guerra continúa causando estragos en la ciudad de Járkov, que ha sido atacada casi a diario desde 2022.

El sábado, Donald Trump informó a Zelenski y a líderes europeos sobre su reunión con Putin. Más tarde, el presidente ucraniano anunció que viajaría a Washington el lunes para discutir con su homólogo estadounidense “los medios para poner fin a las matanzas y la guerra”. Mientras tanto, en Járkov, Olia Donik, de 36 años, paseaba por un parque soleado, reflejando la rutina de muchos ucranianos que intentan mantener algo de normalidad en medio del conflicto.

## La guerra persiste en medio de tensiones internacionales

Durante la reunión de Trump y Putin, el ejército ruso lanzó 85 drones y un misil contra Ucrania en la noche del viernes, según reportes de Kiev. Desde 2022, Ucrania ha sufrido ataques casi diarios que han cobrado miles de víctimas civiles y destruido infraestructura vital. “Aquí en Járkov, el bombardeo casi no ha cesado desde el inicio de la guerra. No se perciben cambios significativos”, declaró Iryna Derkach, fotógrafa de 50 años.

Cada mañana, cientos de ciudadanos participan en un minuto de silencio en honor a las víctimas del conflicto. “Creemos en la victoria, sabemos que llegará, pero solo Dios puede determinar quién nos la traerá”, expresó Derkach. A pesar de la difícil situación, muchos residentes mantienen la esperanza, ayudándose unos a otros y sin prestar demasiada atención a las acciones internacionales, incluyendo las reuniones entre Trump y Putin.

## Opiniones divididas sobre el apoyo a Ucrania

Para Katerina Foutchenko, de 30 años y residente en Kiev, la postura de Estados Unidos es ambigua. “Trump quiere aparentar que apoya a Ucrania, pero luego se reúne con Putin y se hace su amigo”, afirmó, calificando la cumbre como “vacía” e “inútil” para los intereses del pueblo ucraniano. Por otro lado, el jubilado Volodimir Ianovitch, de 72 años, propuso una respuesta más radical: “Deberíamos fabricar misiles y enviarlos a Rusia”, concluyó, reflejando el sentir de un sector que apela a acciones más contundentes ante la prolongación del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *