Logo

Vente Venezuela denuncia deterioro de salud del periodista Víctor Ugas y exige su libertad tras casi un año de prisión

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Vente Venezuela denuncia deterioro de salud del periodista Víctor Ugas y exige su libertad tras casi un año de prisión





Situación del periodista Víctor Ugas en Venezuela

Preocupación por el estado de salud del periodista Víctor Ugas, en prisión desde hace casi un año

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, liderado por la opositora María Corina Machado, alertó este sábado sobre el deterioro de la salud del periodista Víctor Ugas, quien permanece detenido desde hace casi doce meses. La organización denunció que, durante su encierro, la condición física del comunicador ha empeorado significativamente, afectando su integridad y bienestar.

En una publicación en la red social X, el comité afirmó que el estado de Ugas ha sufrido un notable deterioro, y que su salud física ya no es la misma que antes de su arresto. La organización exigió la libertad inmediata del periodista, así como la de todos los presos políticos en Venezuela, denunciando que su caso refleja las condiciones inhumanas a las que enfrentan quienes son encarcelados por motivos políticos en el país.

Contexto del arresto y las condiciones del periodista

Yris Azócar, madre de Ugas, solicitó en julio pasado información urgente sobre la salud de su hijo ante distintas instituciones venezolanas, incluyendo la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Penitenciario. En ese momento, Azócar hizo un llamado a la comunidad internacional y a la sociedad venezolana para que oren y brinden apoyo a la familia y al periodista, quien fue detenido en agosto de 2024, en medio de la crisis postelectoral que vivió Venezuela tras las elecciones presidenciales de ese año.

El partido Voluntad Popular advirtió entonces que Ugas requería atención médica urgente, pues presentaba fiebre persistente, inflamación, dolor en el lado derecho de la cara, episodios depresivos y disociación de la realidad. La organización no gubernamental Espacio Público detalló que la detención ocurrió el 18 de agosto del año pasado, tras un enfrentamiento con Emmanuel Marcano, un tiktoker que posteriormente se declaró oficialista y relató el incidente en un programa televisivo dirigido por Nicolás Maduro.

Acusaciones y contexto político

Ugas fue imputado por presunta instigación al odio, delito que, según organizaciones de derechos humanos, está sancionado por leyes que limitan la libertad de expresión y que a menudo se usan para perseguir a opositores políticos. Espacio Público criticó que estas leyes no cumplen con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, ya que criminalizan la labor periodística y la libertad de opinión.

El ambiente político en Venezuela se ha tornado cada vez más tenso. El jueves, un grupo de sindicalistas protestó en Caracas, denunciando una ola de “repression inaudita” y reclamando la libertad de los presos políticos, además de exigir un aumento en el salario mínimo, que actualmente equivale a menos de un dólar estadounidense según el tipo de cambio oficial.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), expresó su rechazo a las acciones de represión y solidaridad con activistas como Martha Grajales, quien fue liberada bajo medidas cautelares tras ser arrestada en una manifestación contra la violencia estatal. Sánchez también acusó que algunos sectores del gobierno buscan desprestigiar a los movimientos sociales mediante campañas de opinión negativas.

Declaraciones del gobierno y la situación actual

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó a varias ONG de “financiamiento extranjero”, específicamente del Departamento de Estado de Estados Unidos y la CIA, y señaló que muchas de esas organizaciones actúan disfrazadas de grupos chavistas o de izquierda. Maduro afirmó que algunos de estos grupos promueven campañas “falsas” en favor de la libertad de presos políticos, pero que en realidad están relacionadas con actividades terroristas o delictivas, y no con la defensa de derechos humanos.

La situación de Víctor Ugas refleja la difícil realidad que enfrentan muchos periodistas y activistas en Venezuela, en un contexto de alta polarización y represión política. La comunidad internacional sigue pendiente de su estado de salud y de la demanda por su liberación, en un país donde los derechos humanos continúan siendo vulnerados en múltiples ámbitos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *