Logo
Usa

El apoyo a Donald Trump en estados clave se desploma a 200 días de su segundo mandato: caída en la aprobación y creciente inquietud electoral

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
El apoyo a Donald Trump en estados clave se desploma a 200 días de su segundo mandato: caída en la aprobación y creciente inquietud electoral





Estados Unidos en plena incertidumbre a 200 días de las elecciones presidenciales

Estados Unidos en plena incertidumbre a 200 días de las elecciones presidenciales

A poco más de 200 días para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, la situación en siete estados clave —entre ellos Arizona y Wisconsin— refleja un clima de creciente tensión y nerviosismo entre los votantes. Según los datos de la última encuesta de Civiqs, la aprobación hacia el presidente Donald Trump continúa en caída, lo que indica un posible debilitamiento de su apoyo en los estados que decidirán la contienda electoral.

El respaldo a Trump en declive y un contexto político tenso

Después de casi siete meses en su segundo mandato, las encuestas muestran que la popularidad del mandatario no ha logrado recuperarse, y su aprobación se mantiene en niveles bajos en los estados considerados pivote para definir el resultado de las elecciones. La percepción del electorado refleja un cambio en el ánimo, con un aumento en la desconfianza hacia la gestión del gobierno y sus políticas. La tendencia sugiere que, a pesar de su postura combativa y decisiones polémicas, Trump no ha logrado ampliar significativamente su base de apoyo en comparación con su desempeño previo a las elecciones de 2024.

Acciones controvertidas en Washington y la respuesta del gobierno

La administración de Trump ha adoptado una postura particularmente agresiva en temas como la inmigración, el comercio y la seguridad pública. La semana pasada, el presidente ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, D.C., con el objetivo declarado de reducir la delincuencia y «reconquistar» la capital, en palabras del propio Trump. Este movimiento se produce en un contexto donde, sorprendentemente, los delitos violentos en la ciudad han disminuido en los últimos dos años. Además, la política de inmigración respaldada por Trump, impulsada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), continúa siendo estricta, incluso afectando a empresarios pro-Trump, como el propietario de una cadena de restaurantes llamada Trump Burger, que enfrenta procesos de deportación.

Medidas de control y tensiones en el ámbito policial

En un movimiento sin precedentes desde la Guerra Civil de 1861, Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Gobierno Local de Washington, transfiriendo el control de la Policía Metropolitana a autoridades federales. Esta decisión fue anunciada durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que también informó la activación de 800 tropas de la Guardia Nacional para mantener el orden en la ciudad. Los datos de Civiqs reflejan una creciente inquietud en los estados que determinarán las elecciones, donde las cifras actuales de aprobación presidencial oscilan entre el 43% y el 47%, con una mayoría de rechazo.

Perspectivas de cara a los comicios y la incertidumbre en el país

El panorama político en Estados Unidos sigue siendo incierto, con un electorado dividido y una administración que continúa tomando decisiones polémicas en un intento de fortalecer su posición. La tendencia en las encuestas indica que la opinión pública en los estados clave se está inclinando en contra de Trump, lo que podría tener implicaciones significativas en las próximas elecciones. A menos de un año de los comicios, el país vive momentos de tensión que reflejan no solo un clima electoral disputado, sino también un escenario de profunda polarización social y política.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *