Logo

Papa León XIV pide urgente cese de guerras y reitera llamado a diálogo y paz en medio de crisis internacionales

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Papa León XIV pide urgente cese de guerras y reitera llamado a diálogo y paz en medio de crisis internacionales

El Papa León XIV hace un llamado a la paz y se reúne con los pobres en Castel Gandolfo

Este domingo, el Papa León XIV expresó su deseo de que las negociaciones de paz tengan éxito y pidió esfuerzos conjuntos para poner fin a los conflictos armados en el mundo. Durante el rezo del ángelus en Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso, el pontífice hizo un llamamiento a los líderes internacionales y a la comunidad global para priorizar el bien común en las negociaciones y promover la paz duradera.

“Recemos para que los esfuerzos por detener las guerras y favorecer la paz sean fructíferos, poniendo siempre en primer lugar el interés de los pueblos”, afirmó el Papa. Este mensaje llega en un momento de creciente tensión en varias regiones, especialmente en Ucrania y Oriente Medio, donde los conflictos continúan causando sufrimiento y desplazamiento masivo.

Recomendaciones diplomáticas y preocupación por Gaza

El Papa no solo hizo referencia a los conflictos actuales, sino que también reiteró su postura a favor del diálogo y la diplomacia. El pasado miércoles, antes de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, León XIV instó a buscar siempre soluciones pacíficas en lugar de recurrir a la violencia.

Asimismo, expresó su profunda preocupación por la situación en Gaza, donde la crisis humanitaria continúa agravándose. El pontífice destacó la importancia de resolver la crisis y detener la deportación de civiles, enfatizando la necesidad de proteger a las personas que sufren en esa región.

Encuentro con los pobres en los jardines de Castel Gandolfo

En un acto de cercanía con los más vulnerables, León XIV compartió un almuerzo con más de un centenar de personas en los jardines de los Villas Pontificias en Castel Gandolfo. La actividad forma parte de un proyecto del Vaticano dedicado a la protección de la biodiversidad, que también busca ofrecer apoyo social a quienes enfrentan dificultades.

Los invitados, en su mayoría residentes en centros de acogida, casas de familia o asistidos por Cáritas, vivieron una jornada especial junto al Papa. Entre ellos, se encontraba una mujer peruana, Rosabal León, que lleva cinco meses en Italia acompañada de su esposo y sus hijos, además de ancianos como Gabriella Oliveiro, de 85 años, quienes viven en soledad.

Reflexión sobre la creación y la fraternidad

Antes de servir la comida, León XIV reflexionó sobre la belleza de la naturaleza y la creación, resaltando que la criatura más admirable es aquella que ha sido creada a imagen de Dios. El Papa enfatizó que todos somos portadores de esa imagen divina y que, al compartir juntos en comunidad, vivimos en una verdadera fraternidad que refleja esa presencia divina en nuestras vidas.

El menú del almuerzo incluyó platos típicos de la región, como lasaña de huerta, parmesana, ternera asada y una mousse de limón bautizada como “Dolce Leone”. La actividad reafirmó el compromiso del Papa con los pobres y su llamado a la solidaridad, recordando que “somos una Iglesia de los pobres” y que la verdadera riqueza está en la fraternidad y la ayuda mutua.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *