Logo

Jorge “Tuto” Quiroga predice un cambio histórico en Bolivia tras las elecciones del 17 de agosto

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Jorge “Tuto” Quiroga predice un cambio histórico en Bolivia tras las elecciones del 17 de agosto

Jorge Quiroga prevé un cambio profundo en Bolivia tras las elecciones del domingo

El expresidente y candidato opositor, Jorge “Tuto” Quiroga, afirmó que Bolivia experimentará una transformación significativa después de las elecciones generales celebradas este domingo en La Paz. Según sus palabras, el país ingresará en una etapa distinta, marcada por un cambio profundo tras más de veinte años de gobiernos polarizantes y políticas que, en su opinión, han causado dolor y divisiones sociales.

“Este 17 de agosto será un día que marcará la historia y la futura dirección de Bolivia. Después de dos décadas de políticas destructivas, polarización, persecución y sufrimiento, hoy sale el sol,” declaró Quiroga a los medios de comunicación. El exmandatario, de 65 años, hizo un llamado a los bolivianos a ejercer su derecho al voto sin temor, recordando que “el instrumento más poderoso en la democracia es una papeleta”.

Incidentes y llamados a la calma en el proceso electoral

Durante la jornada electoral, Quiroga expresó su pesar por los incidentes registrados en las primeras horas, entre ellos, el ataque al candidato oficialista Andrónico Rodríguez. Este político fue apedreado y abucheado tras emitir su voto en un bastión del movimiento sindical y político de Evo Morales. Rodríguez, considerado un “traidor” por sus adversarios en esa región, fue criticado por su distanciamiento del exmandatario y por su apoyo a una opción distinta en el proceso electoral.

El expresidente condenó la violencia, señalando que “es lamentable que se intente influir para que la gente vote por nulo. Aunque es un derecho democrático, no se puede obligar o agredir a otros candidatos”. Además, expresó su rechazo a los actos de intimidación ocurridos en el Chapare, una zona tradicionalmente alineada con Morales.

Confianza en el proceso y expectativas para una posible segunda vuelta

Quiroga, que lidera la alianza Libre, manifestó su confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en el trabajo de su equipo de control, encabezado por el candidato a vicepresidente Juan Pablo Velasco. “Confiamos, pero verificamos”, afirmó. Velasco, reconocido por su experiencia en tecnología y desarrollo de plataformas como Pedidos Ya y Yango, tiene la tarea de supervisar el proceso de votación con eficiencia y transparencia. Su labor resulta crucial para garantizar la integridad de los resultados.

Entre los ocho partidos políticos participantes, tanto Quiroga como el empresario Samuel Doria Medina de la alianza Unidad, consideran que los resultados podrían llevar a una segunda vuelta inédita, si los sondeos se confirman. La posibilidad de una segunda ronda electoral aumenta si ninguna candidatura obtiene la mayoría absoluta en la primera.

Contexto y expectativa ante las elecciones de Bolivia

Más de 7,5 millones de bolivianos estaban convocados a votar este domingo para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Además, 369.308 ciudadanos ejercerán su voto desde el extranjero. La jornada se lleva a cabo en un escenario de crisis económica, caracterizado por escasez de dólares, insuficiencia de combustible y una inflación que alcanza niveles históricos en décadas.

El proceso electoral en Bolivia utiliza el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que permitirá conocer los resultados en las próximas horas. Los primeros datos oficiales se publicarán a las 21:00 hora local (01:00 GMT del lunes), marcando el inicio de la fase definitiva para definir quién gobernará el país en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *