Logo

Capturan a «Tormenta Junior», hijo de Tony Tormenta, líder del Cártel del Golfo, en un golpe clave a Grupo Escorpión

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Capturan a «Tormenta Junior», hijo de Tony Tormenta, líder del Cártel del Golfo, en un golpe clave a Grupo Escorpión

Detienen a «Tormenta Junior», líder del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo

La captura de Ezequiel Cárdenas Rivera, conocido como “Tormenta Junior”, representa un golpe importante para el Grupo Escorpión, una de las facciones más peligrosas del Cártel del Golfo. La detención se llevó a cabo en Matamoros, Tamaulipas, el 17 de agosto de 2025, por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. El joven, hijo del histórico líder Antonio Cárdenas Guillén (“Tony Tormenta”), fue arrestado bajo cargos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, lo que evidencia su papel central en la estructura criminal.

Este arresto pone de manifiesto la relevancia de Cárdenas Rivera en las operaciones del grupo y ofrece una visión más clara sobre la organización, sus antecedentes y su alcance. La captura se suma a una serie de golpes recientes que buscan desmantelar las redes delictivas en la región y disminuir la violencia que azota a Tamaulipas y estados cercanos.

## Origen y estructura del Grupo Escorpión

El Grupo Escorpión surgió hace casi veinte años como una respuesta de protección para los altos mandos del Cártel del Golfo, en particular para la familia Cárdenas Guillén. Su creación se justificó ante las amenazas externas e internas, especialmente tras la aparición de los Zetas, un grupo disidente que desató una ola de violencia en la región.

Este grupo fue conformado por exmiembros de las fuerzas policiales y militares mexicanas, entrenados en tácticas de combate y protección. La estrategia del Escorpión era defender a los líderes del cártel y mantener el control de las plazas principales mediante tácticas de repliegue, blindaje y emboscadas. La estructura de la organización imitaba la de sus enemigos, con una jerarquía militarizada y comandos especializados.

### La influencia y expansión del grupo

Aunque muchos creían que la existencia del Grupo Escorpión terminaría tras la muerte de Tony Tormenta en 2010, la facción continuó operando con fuerza. Su principal bastión ha sido Matamoros, pero su influencia se extiende a otras ciudades como Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando y Ciudad Victoria. Además, sus operaciones han llegado a estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato, donde mantienen presencia en actividades ilícitas como el narcotráfico, extorsiones y robo de combustible.

El grupo también ha implementado una estrategia mediática, difundiendo videos en los que exhiben convoyes blindados, armamento militar y ejecuciones de rivales, como una forma de intimidación y propaganda. Sus integrantes portan uniformes con símbolos y lemas que refuerzan su identidad, como “valentía, fuerza e inmortalidad” y “respeto, lealtad, disciplina”.

## Rivalidades, alianzas y fragmentación

Desde la extradición de Osiel Cárdenas Guillén a Estados Unidos en 2007, el Cártel del Golfo ha experimentado una significativa fragmentación. Además del Grupo Escorpión, surgieron otras facciones como Los Ciclones, Los Metros, Los Rojos y Las Panteras. Estas células compiten por el control de territorios en la frontera y reconfiguran la dinámica criminal en Tamaulipas y zonas aledañas.

Para consolidar su poder, los Escorpiones han establecido alianzas temporales con otros grupos, como los Ciclones en Matamoros, y han enfrentado a rivales como Los Metros, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel del Noreste. También han pactado con la Familia Michoacana en ciertos momentos, buscando enfrentar amenazas comunes. Sin embargo, mantienen una rivalidad constante con remanentes de Los Zetas, con quienes disputan territorios y rutas de transporte.

En la actualidad, la cúpula del Grupo Escorpión ha sufrido varias detenciones de figuras clave, debilitando su estructura. La captura de Ezequiel Cárdenas Rivera marca un capítulo más en la lucha contra estas organizaciones, que continúan siendo una amenaza significativa para la seguridad en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *