Logo

Trump y Zelenski se reúnen en la Casa Blanca para enfrentar la propuesta de Putin: ¿Qué regiones busca anexar Rusia en Ucrania?

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Trump y Zelenski se reúnen en la Casa Blanca para enfrentar la propuesta de Putin: ¿Qué regiones busca anexar Rusia en Ucrania?





Reunión en la Casa Blanca: Trump, Zelenski y la tensión en Ucrania

Trump y Zelenski se reúnen en la Casa Blanca para discutir la situación en Ucrania

Desde Washington, Estados Unidos, se reporta que el expresidente Donald Trump y el actual mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, mantuvieron una reunión en la Casa Blanca para analizar la propuesta de Vladimir Putin en la reciente Cumbre de Alaska. La cita se realizó en la base de Elmendorf-Richardson, en medio de un escenario marcado por las tensiones en Europa y las negociaciones en torno a la invasión rusa a Ucrania.

Previamente a este encuentro, Putin había exigido a Ucrania ceder las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporhzhia, como condición para alcanzar un armisticio con Zelenski. Además, reclamaba la permanencia de Crimea en manos rusas y rechazaba la posible incorporación de Ucrania a la OTAN. Estos requisitos han generado un intenso debate internacional sobre el futuro del conflicto y la integridad territorial de Ucrania.

El mapa de las demandas y las propuestas de Putin

Un mapa que circula en medios especializados muestra las regiones que Moscú pretende anexar a Rusia, incluyendo Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporhzhia. Durante la Cumbre de Alaska, Putin ofreció una vía diplomática a Trump para resolver el conflicto, proponiendo que solo Donetsk y Luhansk pasen a formar parte de Rusia, condición que consideró imprescindible para la paz con Kyiv.

Este escenario, según Putin, modificaría significativamente el mapa de Europa, dejando a Ucrania con una menor soberanía y limitando sus aspiraciones de ingreso a la OTAN. La propuesta fue avalada por Trump, quien expresó que Zelenski debería ceder parte de su territorio para poner fin a la guerra. En su cuenta de redes sociales, Trump afirmó: “El presidente Zelenski puede detener la guerra casi de inmediato si así lo desea, o puede seguir luchando”.

Asimismo, Trump subrayó que Crimea nunca volverá a ser parte de Ucrania, recordando que su anexión ocurrió sin un solo disparo durante la administración de Obama, hace más de una década. Estas declaraciones reflejan una postura que favorece una resolución que, para muchos, favorece los intereses rusos en la región.

Reacciones en Europa y el escenario internacional

Por su parte, Zelenski mantiene una postura firme y no está dispuesto a ceder las regiones de Donetsk, Luhansk ni la península de Crimea. El presidente ucraniano llegará a Washington acompañado de una delegación internacional que incluye a Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Georgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Ursula von der Leyen (Unión Europea) y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

La postura de Europa, con la excepción de Hungría, respalda el derecho de Ucrania a mantener su integridad territorial y rechaza las demandas rusas. Se espera que esta reunión en Washington sea una de las más relevantes en el contexto del conflicto, marcada por la división de opiniones sobre cómo avanzar en las negociaciones.

Las posiciones enfrentadas y las perspectivas futuras

Las propuestas de Ucrania, Europa y la OTAN incluyen el cese inmediato del fuego, el rechazo a la cesión territorial, el envío de tropas europeas a Ucrania para evitar nuevas invasiones y la devolución de las regiones ocupadas, incluida Crimea. Sin embargo, tanto Washington como Moscú muestran una postura más flexible, favoreciendo un armisticio que implicaría concesiones territoriales por parte de Ucrania.

Las diferencias entre los bloques son evidentes y dificultan la obtención de un acuerdo unificado en el corto plazo. La opinión de Trump y Putin es que Ucrania debería ceder Donetsk y Luhansk, y aceptar la presencia de tropas europeas en su territorio, lo que contrasta con la postura de Kiev y sus aliados en Europa.

En conclusión, la reunión en Washington revela un escenario complejo, en el que las negociaciones y las posiciones de cada actor seguirán marcando el rumbo del conflicto en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *