Logo

Inauguran el Puente La Paz: Nuevo conector peatonal y turístico que une Miraflores y Barranco en Lima

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Inauguran el Puente La Paz: Nuevo conector peatonal y turístico que une Miraflores y Barranco en Lima





Inauguración del Puente La Paz en Miraflores y Barranco

Nuevo Conector Turístico y Peatonal en la Costa Verde

El **Puente La Paz**, que conecta los distritos de Miraflores y Barranco en la Costa Verde de Lima, será oficialmente inaugurado el próximo miércoles 20 de agosto. La ceremonia contará con la presencia de autoridades municipales, representantes diplomáticos, residentes de ambos distritos y medios de comunicación. Este nuevo puente busca fortalecer la conectividad y potenciar el atractivo turístico de la zona, considerada uno de los principales puntos de interés de la ciudad.

Según informó la Municipalidad de Miraflores, el acceso al público general estará habilitado desde el jueves 21 a mediodía. A partir de ese momento, residentes y visitantes podrán transitar libremente por la estructura, que permanecerá abierta las 24 horas del día, permitiendo así su uso tanto en horario diurno como nocturno.

## Características y Diseño del Puente La Paz

El puente tiene una longitud de 112 metros y un ancho superior a los 8 metros. Su diseño conecta directamente el Malecón de la Reserva en Miraflores con el Malecón Paul Harris en Barranco. Este corredor peatonal y deportivo incorpora un piso de vidrio que proporciona una sensación de caminar sobre el vacío, especialmente en la bajada Armendáriz, uno de sus puntos destacados.

El proyecto forma parte de un circuito más amplio que incluye ciclovías, zonas de descanso, miradores naturales y un sistema de iluminación LED que recorre desde el parque Alfredo Salazar hasta la avenida Sáenz Peña. La iniciativa busca no solo mejorar la movilidad sino también promover el turismo y el deporte en la zona, reforzando la imagen de la Costa Verde como un destino de recreación y paseo.

Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más de 60 toneladas en prueba de carga
El Puente La Paz soportó más de 60 toneladas durante las pruebas de carga (Foto: Andina)

## Seguridad y Normativas para Usuarios

Para garantizar la seguridad de todos los usuarios, la Municipalidad de Miraflores ha establecido restricciones en el uso del puente. Está prohibido el tránsito de motos, bicicletas motorizadas y otros vehículos menores con motor, como mototaxis. La medida busca evitar accidentes en un espacio diseñado principalmente para peatones y deportistas.

En el caso de los ciclistas, se les exige bajarse de la bicicleta y caminar por la estructura para cruzar. La autoridad municipal explicó que esto se debe a la velocidad que algunos usuarios alcanzan, lo cual podría representar un riesgo en un entorno compartido con peatones y turistas. Además, el uso de la ciclovía estará restringido a bicicletas convencionales y patinetas sin motor, siguiendo las normativas de tránsito.

El puente fue sometido a pruebas de resistencia, incluyendo el paso de camiones de hasta seis toneladas, para verificar su solidez. Tiene capacidad para albergar hasta 900 personas simultáneamente, convirtiéndose en el **primer puente peatonal tubular del país**.

## Observaciones y Mejoras en la Obra

A pesar de los avances, la obra no estuvo exenta de críticas. La Contraloría General de la República detectó algunas deficiencias en la fase final, como la fractura de un vidrio curvo instalado en uno de los lados y la falta de un sistema de conexión a tierra en la estructura metálica. La Municipalidad aseguró que estos problemas están siendo corregidos y que los vidrios cuentan con un laminado de seguridad para garantizar la protección de los usuarios.

Con la apertura oficial del corredor, tanto Miraflores como Barranco esperan consolidar el puente La Paz como un referente turístico, cultural y deportivo en la capital peruana. La estructura estará abierta de manera permanente y de acceso libre, promoviendo así el uso recreativo y la integración de ambas comunidades en un espacio emblemático de Lima.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *