Logo

Samahara Lobatón revela la ausencia emocional de Jefferson Farfán en su infancia y su impacto en su vida

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Samahara Lobatón revela la ausencia emocional de Jefferson Farfán en su infancia y su impacto en su vida





Samahara Lobatón revela detalles sobre la ausencia emocional de Jefferson Farfán en su infancia

Samahara Lobatón comparte su experiencia con la ausencia de Jefferson Farfán en su niñez

La relación de Jefferson Farfán con Samahara Lobatón ha sido marcada más por la falta de presencia emocional que por un compromiso real como figura paterna. La joven hija de Melissa Klug afirmó en una reciente entrevista que su vínculo con el exfutbolista no fue suficiente para cubrir sus necesidades afectivas durante su infancia.

En su participación en el programa “El Valor de la Verdad”, Lobatón contó detalles de cómo vivió esa etapa de su vida, dejando en claro que, aunque Farfán estuvo presente físicamente, su presencia emocional fue escasa. La joven aseguró que la figura del exjugador de la selección peruana fue, en realidad, una figura paternal en su vida, pero matizó que su rol no fue el de un padre en el sentido completo del término.

Reconocimiento y distanciamiento

“Fue mi imagen paterna porque compartió más de trece años con mi mamá, pero nunca fue un papá para nosotras”, afirmó Lobatón. La joven explicó que, desde que era muy pequeña, lo veía en casa, pero esa cercanía se limitaba a la rutina, sin una verdadera conexión emocional. Para ella, la diferencia radica en entender ahora qué significa tener un padre: alguien que acompaña, conversa y participa activamente en su vida.

En contraste, Samahara elogió a Jesús Barco, actual pareja de su madre, quien sí ha asumido un rol paternal presente con sus hermanos. La joven resaltó que Barco participa en actividades como asistir a los partidos de sus hermanos, recoger a los niños del colegio y organizar reuniones familiares, acciones que evidencian un compromiso que en su infancia le faltó.

Las dificultades económicas y la responsabilidad de su madre

Uno de los aspectos más impactantes que compartió fue cómo se gestionaban los gastos escolares. Según contó, Melissa Klug enfrentaba una situación difícil con Farfán, quien solía hacer un “juego” absurdo al pedirle dinero para la educación de sus hijas. Él le preguntaba si quería “la plata de la cartera o la cartera”, obligando a su madre a elegir entre el dinero o los objetos, en un acto que Lobatón calificó como una falta de responsabilidad paterna.

La joven criticó que estas actitudes evidencian una carencia de compromiso por parte del exfutbolista, quien debería haber asumido de manera responsable su rol de padre. Melissa, en cambio, tuvo que hacer sacrificios para asegurar la educación de sus hijas, sosteniendo solitariamente a la familia en medio de esas dificultades.

Estos testimonios reflejan cómo la niñez de Samahara estuvo marcada por una presencia física pero falta de apoyo emocional y económico, lo que ha influido en su percepción de la paternidad y las relaciones familiares en su vida adulta.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *