Logo

Resultados de la admisión a la UNI 2025-II: Más de 5,400 jóvenes compiten por 1,510 vacantes en exámenes de matemática, física, química y aptitud vocacional

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Resultados de la admisión a la UNI 2025-II: Más de 5,400 jóvenes compiten por 1,510 vacantes en exámenes de matemática, física, química y aptitud vocacional





Resultados del Examen de Admisión UNI 2025-II: Detalles y cifras

Concluye el proceso de admisión a la UNI con miles de postulantes

Este domingo, miles de jóvenes culminaron el proceso de selección para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en su convocatoria 2025-II. La admisión se realizó tras la realización de dos exámenes en el campus universitario de Lima. Los interesados pueden consultar los resultados oficiales en el enlace oficial y verificar si lograron alguna de las 1,510 vacantes disponibles en las 33 carreras que ofrece esta prestigiosa institución académica.

Desde el miércoles 13 de agosto, la convocatoria reunió a un total de 5,428 postulantes que enfrentaron una de las pruebas más exigentes del país. La UNI, fundada en 1876, es reconocida por su excelencia en ciencias, ingeniería y arquitectura. La evaluación incluyó tres fechas: la primera, centrada en aptitud académica y humanidades; la segunda, dedicada a matemáticas, el viernes 15; y la tercera, que se realizó este domingo, abordó física y química.

Evaluaciones y participación juvenil

Adicionalmente, aquellos interesados en la carrera de arquitectura participaron en una evaluación de aptitud vocacional, que se llevó a cabo el sábado 9 de agosto. Este proceso adicional distingue a la admisión en arquitectura del resto de las especialidades, permitiendo una selección más especializada.

Según datos de la Dirección de Admisión (DIAD), se inscribieron en este proceso 1,547 menores de edad. La mayoría son adolescentes de 17 años, aunque destacan 11 postulantes de 15 años. Además, la participación femenina continúa en aumento, con 1,222 mujeres en la primera jornada, representando aproximadamente el 22.6% del total. Este incremento refleja un interés creciente de adolescentes y mujeres en carreras relacionadas con ciencia y tecnología.

Palabras del rector y avances en la participación femenina

El rector de la UNI, Arturo Talledo Coronado, expresó que “el interés de las mujeres en las ciencias, tecnologías y matemáticas está creciendo”. Además, anunció que la universidad trabaja para ampliar el número de vacantes en futuras convocatorias, con el fin de atender la demanda académica que sigue en aumento.

Durante el proceso, un postulante sufrió un malestar por un fuerte dolor de cabeza. Gracias a la rápida atención del personal médico de la universidad, pudo ser atendido y continuar con la evaluación sin mayores inconvenientes. Este tipo de atención demuestra el compromiso de la UNI con la seguridad y bienestar de sus postulantes.

Principales carreras y distribución regional

Entre las más de 30 especialidades ofrecidas, Ingeniería Civil fue la carrera con mayor número de postulantes, totalizando 607 inscritos. Le siguen Ingeniería de Sistemas y Arquitectura, ambas con cifras significativas. Por primera vez, la universidad incorporó la carrera de Urbanismo, orientada a la planificación y gestión del espacio urbano, respondiendo a las necesidades sociales y tecnológicas actuales.

En cuanto a la distribución regional, la mayor participación provino de Lima y Callao, seguidas por Junín, Áncash, Puno y Ayacucho, evidenciando el interés de jóvenes de distintas regiones del país en acceder a esta prestigiosa universidad.

Perspectivas y tendencias en la admisión

El proceso de admisión de la UNI continúa consolidándose como uno de los más competitivos en Latinoamérica. La creciente participación femenina y la apertura de nuevas carreras reflejan un compromiso con la inclusión y la innovación educativa. La universidad busca seguir ampliando su oferta académica para responder a los desafíos del desarrollo social y tecnológico del Perú.

Para más información y consultar los resultados oficiales, visita el sitio web de admisiones de la UNI.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *