Logo

Fatah exige que Hamas ceda el control en Gaza y aboga por un gobierno de transición liderado por la Autoridad Palestina

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Fatah exige que Hamas ceda el control en Gaza y aboga por un gobierno de transición liderado por la Autoridad Palestina





Fatah en Gaza: Al-Hayek pide que Hamas ceda el poder y la autoridad palestina asuma el control

Fatah en Gaza aboga por un cambio de liderazgo tras la guerra

El portavoz de Fatah en la Franja de Gaza, Munther Al-Hayek, ha expresado en una entrevista exclusiva a The Media Line que el futuro político en Gaza debe estar bajo el control de la Autoridad Palestina (AP). Al-Hayek sostiene que, tras el conflicto, una administración encabezada por el primer ministro Mohammad Mustafa debe reemplazar a Hamas en el poder. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye la reconstrucción y la estabilidad en la región.

Al-Hayek afirmó que Gaza debería estar gobernada por un gobierno palestino legítimo, y subrayó la importancia de presionar a Hamas para que abandone su rol de liderazgo en la Franja. «Hamas debe retirarse de la escena gubernamental y administrativa», declaró, aclarando que no pide que sus miembros o sus familias abandonen Gaza, sino que Hamas deje de gobernar.

## La postura de la comunidad árabe e internacional

El portavoz explicó que Fatah mantiene contactos intensos con Egipto y otros países árabes para definir los arreglos políticos postguerra. Según Al-Hayek, un plan respaldado por la cumbre árabe y la Organización de Cooperación Islámica en Jeddah, busca que la AP ejerza su jurisdicción sobre Gaza, en línea con los acuerdos previos y los principios internacionales.

Destacó que, en su opinión, «el día después de la guerra debe ser claramente palestino». La propuesta contempla que la Autoridad Palestina tenga plena legitimidad y control en Gaza, en consonancia con su papel en Cisjordania. La estrategia apunta a que, tras la guerra, se puedan realizar elecciones legislativas, presidenciales y en el Consejo Nacional Palestino, permitiendo así que el pueblo elija a sus futuros líderes.

## La necesidad de terminar el conflicto y estabilizar Gaza

Al-Hayek aseguró que la prioridad inmediata es poner fin a la conflicto en Gaza. «Lo más importante ahora es detener la guerra y comenzar un proceso político que conduzca a la creación de un Estado Palestino, con Jerusalén como su capital, en la zona de Cisjordania y Gaza», afirmó.

Asimismo, dejó en claro que Hamas debe dejar su rol de gobernante. «Hemos solicitado que Hamas salga de la escena gubernamental y administrativa», comentó. Aunque aclaró que no pide la salida de sus integrantes ni de sus familias, sí exige que Hamas se retire del poder para facilitar la gobernabilidad en Gaza.

## La situación tras el conflicto y el futuro del liderazgo palestino

Al-Hayek señaló que la situación actual en Gaza es mucho más compleja que antes del 7 de octubre, debido a los cambios demográficos, las ocupaciones y la presencia militar en la zona. La guerra ha generado circunstancias de seguridad difíciles, que hacen imprescindible que la AP asuma la responsabilidad para aliviar el sufrimiento de los habitantes de Gaza.

El portavoz también respondió a las declaraciones del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien afirmó que «ni Hamas, ni la Autoridad Palestina existirán en Gaza». Al-Hayek recordó que la comunidad internacional, incluyendo la Unión Europea, ha apoyado claramente la presencia de la Autoridad Palestina en Gaza, especialmente en puntos estratégicos como el cruce de Rafah.

En conclusión, Al-Hayek enfatizó la necesidad de que Palestina vuelva a unirse bajo una autoridad legítima y reconocida internacionalmente, en lugar de depender de grupos que, según él, solo perpetúan la división y el conflicto en la región. La vía hacia una paz duradera, afirmó, pasa por la recuperación del control palestino en Gaza y el establecimiento de un liderazgo unido y reconocido por la comunidad internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *